La secretaria de Hacienda del municipio de Quilmes, Eva Stoltzing, explicó el nuevo plan de regularización de deudas que lanzó el gobierno comunal, a lo que informó que aquellos vecinos que paguen las deudas correspondientes “hasta el 31 de diciembre del año pasado” tienen “quita de intereses del 90 por con posibilidad de cuotas” y quienes no estén al día en 2025 podrán hacerlo “en tres cuotas” y con “quita de intereses, pero un poco menos”.
“Hay vecinos que no pudieron pagar la tasa de este año y establecimos el plan de deuda para que pueda regularizar su situación y que el municipio tenga esos ingresos. Tenemos algunos vecinos que les está costando”, expresó la funcionaria en diálogo con El Termómetro, que agregó que dichos planes estarán vigentes hasta septiembre y se pueden hacer tanto de forma presencial como virtual por los canales de comunicación oficiales.
Asimismo, aclaró que, si bien estas medidas dan concesiones a los morosos, comentó que existen “beneficios para los que pagan a principio de año o semestral” y remarcó que “no es que no es beneficioso no pagar”. “A los que fueron pagando mes a mes se les quita el último mes del año, se trata de recompensarlos porque al municipio le conviene que se pague en tiempo y forma”, aseguró.
En cuanto al nivel de recaudación de Quilmes, Stoltzing ilustró que se está “similar a 2024, que en los primeros meses fueron los más difíciles porque cayó un poco” y se recuperó a fines del año. “En 2025 estamos sosteniendo esos niveles, tenemos que recuperar a los vecinos que dejaron de pagar en 2023. La economía de esos vecinos se fue cayendo en general y el síntoma es el no pago de la tasa. En este contexto, esto colabora, no tenemos ingresos del estado nacional”, analizó.
Cuando se le consultó por la disparidad en entre el presupuesto de 2024 y la rendición de cuentas, la titular de la cartera en Hacienda de Quilmes contó que tratan “de mejorar la recaudación a lo que estimado el año pasado”. “Uno piensa el presupuesto en septiembre del año anterior, y la Argentina va sucediendo. Para este año esperamos recaudar más”, anheló.
En ese sentido, recalcó que en el tema de coparticipación “se nota el parate económico” y lo que les “toca tiene que ver con los Ingresos Brutos, que la recaudación viene complicada en la provincia”. “No tenemos problemas con los fondos, que llegan pero vienen menos”, y resaltó una merma en la transferencia de la Nación al distrito bonaerense.