El diputado nacional y presidente del PJ de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, estuvo en Quilmes participando junto a Irene Montero de una charla organizada por la secretaría nacional de juventud del Partido Justicialista a cargo de Valentina Morán. Se refirió a la habilitación de un nuevo endeudamiento con el FMI y convocó a marchar el 24 de marzo.
Kirchner recordó que al final de la dictadura cívico militar Argentina tenía 300 por ciento de inflación: “No sólo fueron asesinos, torturadores y apropiadores de bebés, sino que fueron corruptos e inútiles en la administración del país. Esa es la realidad de la derecha argentina. Y otra vez vuelven con la misma fantasía, que piensan que si atemorizan al pueblo, que si el pueblo no sale, la economía va a funcionar”.
“La concesión que ha hecho el Congreso del 10 de diciembre de 2023 a la fecha en materia de cesión de poderes y facultades al presidente, es grave. Hoy nadie en Argentina, por ahí sí el presidente o quienes lo rodean, sabe cuáles son las características del acuerdo con el FMI. Y sin embargo, 129 diputadas y diputados decidieron darle, a un hombre que no puede ver una criptoestafa a 2 centímetros de sus narices, la facultad de tomar deuda o negociar con el FMI y hacer lo que quiera”, enfatizó acompañado de la intendenta Mayra Mendoza.
“Un organismo multilateral de crédito que gasta 2000 millones de dólares en sueldos de su staff ¿no sabe que esto no va a funcionar? ¿Me están hablando en serio? ¿2000 palos verdes en sueldo para hacer estos acuerdos de morondanga? Son acuerdos destinados a que nuestro país sea colonia”, criticó Máximo Kirchner en Quilmes.
Asimismo el líder de La Cámpora sostuvo que el peronismo tiene “la oportunidad de hacer algo diferente, de saber responder, de buscarle la vuelta a cómo responder a ese tipo de miserias que nos ofrecen como único final”.
“El rol que está teniendo hoy Cristina es fundamental. Cada vez que la compañera abre la boca o le saca una de esas “Che Milei” propone discutir, propone debatir. Y aparte les pega en la mata dura, les pega cuando muestra que eso que dicen que están haciendo en la economía, no lo están haciendo”, aseguró.
También puso el foco en discutir la educación de los pibes, el salario de los docentes, y también la seguridad. Al respecto, recalcó: “Si no discutimos la cuestión de la seguridad le dejamos un terreno a la derecha enorme para que diga, haga y deshaga en cualquier momento. ¿Cuándo piensan que nos da lo mismo que a nuestro pueblo cuando sale a trabajar, le roben o lo maten? ¿De dónde sale eso? ¿Por qué entendemos que no puede venir un policía, poner la rodilla en el piso, agarrar el gas lacrimógeno y apuntar, disparar como no se debe? Cómo no le enseñaron pone en jaque la vida a un compañero fotógrafo como Pablo Grillo ¿eso es no creer en la seguridad? Pareciera que derechos humanos y seguridad ciudadana antagonizan. Por el contrario, deben caminar juntas”.
“No nos dividan más. No dejemos que nos dividan. Es hora de realmente poder construir algo que los enfrente y les ponga límites. Si no se le ponen límites a este tipo de poderes, no frenan, no paran. Nuestro pueblo tiene que organizarse para reaccionar, para movilizarse, pero fundamentalmente para proponer, así vamos a romper el escepticismo que nos proponen “el no creas, no participes, no te metas”. Lo vamos a romper”, expresó Máximo quién cerró llamando a marchar este 24 de marzo.
Feliciti a Máximo que salga debajo de la cama y ponga la cara, me parece una demagogia pedir unidad , cuando justamente la campora es la que siempre se corta sola, y supongo que ya se dio cuenta que cada vez son menos en las marchas, humildad y respeto, están donde están gracias a los militantes peronistas, a los cuales ningunean después que tienen un espacio. En Quilmes vemos inoperantes por doquier , pero al ser campora se los sostiene y eso no hace bien a la gestión. Abrazo y pensar en una buena gestión estos 2 últimos años de Mayra