Zona Sur Bs. As. Argentina, 17 de julio
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Federico Otermín: “Me hubiera gustado gobernar con Cristina presidenta, quién te dice más adelante”

En la apertura de sesiones el intendente mandó un mensaje a la interna peronista. Además puso el foco en la seguridad y el ambiente.

14 marzo, 2025
en Lomas de Zamora, |Actualidad
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Federico Otermín
Share on FacebookShare on Twitter

El intendente de Lomas de Zamora Federico Otermín realizó este jueves la apertura de sesiones del HCD con un mensaje enfocado en los objetivos para este 2025. Puso el foco en la seguridad y el cuidado del ambiente y adelantó que enviará 12 ordenanzas al Concejo para seguir transformando el municipio siempre marcando que es un «gobierno de la comunidad». También mandó un mensaje a la interna del peronismo deseando gobernar con Cristina Fernández cómo presidenta.

Además de los ediles, funcionarios y representantes de organizaciones cómo la Cámara de Comercio, los Bomberos Voluntarios y los ex combatientes de Malvinas, estuvieron presentes el senador Adrián Santarelli y la ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar. Durante su discurso no hubo mención a Martín Insaurralde.

Para comenzar el jefe comunal agradeció a los presentes y le envió “deseos de recuperación al papa Francisco”. Tras esto señaló que hay “un gobierno nacional distinto en comparación con los que hubo desde el regreso de la democracia” y enfatizó que “hay que entender que un intendente no es empleado de un presidente, responde a los vecinos”.

“Es la primera vez que no contamos con ningún tipo de recursos del gobierno nacional. Hubo obras históricas con respaldo de gobiernos nacionales y eso hoy no está. Por eso quiero agradecer al gobernador por el respaldo de la Provincia”, agregó y señaló que “el ajuste incrementó la demanda social y nosotros no vamos a mirar para otro lado”.

En ese sentido aseguró que “la emergencia alimentaria va a ser una prioridad” y que junto con “el acceso a los remedios y el trabajo”, van a ser “los tres ejes del año para la gestión”. También anticipó que “se vienen momentos muy complicados” y le mandó un mensaje a los propios afirmando que “el que quiera estar va a ser parte del gobierno y el que no esté dispuesto a dejar su vida en esto puede hacer otra cosa”.

Las 12 ordenanzas de Federico Otermín

También adelantó que enviará “12 proyectos de ordenanza” al HCD y que uno de ellos será para crear “un consejo de Seguridad”. “La seguridad es un tema que no admite grises, no puede haber lugar para el delito, sin presencia estatal gana terreno el narcotráfico”, expresó y explicó que este consejo que busca crear es para “convocar a todas las fuerzas con representación parlamentaria y entidades e instituciones que puedan aportar a la seguridad ciudadana, así cómo al Ministerio de Seguridad de la Provincia, de Nación y a la Justicia para implementar medidas concretas y eficaces”.

Destacó que la comuna cuenta con “1133 cámaras de seguridad y mil alarmas vecinales”, así cómo que “cada centro de gestión cuenta con su foro de seguridad”. Asimismo adelantó que “para este año va a haber una fuerte inversión en recursos para ser más efectivos y habrá 50 patrulleros nuevos”. “Hay que trabajar para bajar los índices de reincidencia. No vamos a tolerar que arruinen a familias enteras. El lugar del que delinque es la cárcel con condenas justas y ejemplares. No hay nada más miserable que hacer política con la sangre de víctimas”, subrayó Federico Otermín.

Otro de los puntos importantes en el discurso del intendente fue el ambiente y explicó que enviará algunas ordenanzas reguladoras cómo una para limitar la forestación urbana, otra para regular el arbolado público y analizar cada caso de extracción y otra para que los espacios verdes tengan una regulación autónoma.

“Vamos a trabajar también en una modernización del régimen de penalidades, adaptadas a los desafíos del municipio y en el endurecimiento de las multas relacionadas a la contaminación”, sumó y destacó la creación de la Reserva Provincial Santa Catalina, afirmó que inaugurarán un parque solar en Fiorito y que tienen el objetivo de “plantar 5 mil árboles por año”.

Otros anuncios fueron la creación de un régimen para emprendedores; una plataforma para conectar empresas con personas que buscan trabajo, otra plataforma para facilitar el acceso a los vecinos a distintos sectores de formación; un programa de alfabetización junto con la UNLZ; una mesa para abordar la salud mental; y el fortalecimiento para los clubes de barrio. Estos dos puntos serán presentados también en una ordenanza.

El mensaje a la interna peronista

Respecto a las obras le agradeció al gobernador Axel Kicillof y al Director general de cultura y educación Alberto Sileoni por las obras en las escuelas y recordó el programa Conectar Igualdad con un guiño mensaje a la interna peronista: “Era un programa maravilloso, gracias a la presidente del PJ Cristina Fernández. Me hubiera gustado mucho gobernar Lomas de Zamora durante su presidencia, es la que nos tocó, quien te dice más adelante”.

Otras ordenanzas que adelantó fueron un proyecto para la integración de personas no videntes; otra para institucionalizar el subsidio para las mujeres en situación de violencia; y otra para declarar a Lomas libre de racismo.

Cerca del cierre le pidió a los concejales de La Libertad Avanza que “ayuden a que el gobierno nacional rescinda las obras para que podamos llevarlas adelante con el gobierno provincial” y puso el foco en la estación de bombeo de Santa Catalina y el paso bajo nivel de 14 de julio que quedaron frenadas. En esa línea ponderó al gobierno bonaerense por la obra en el bajo nivel de Pasco.

“Fue un año muy difícil, traté de ser lo más diplomático posible. Quiero agradecer a cada trabajador porque estuvieron a la altura. Hay que cuidar la paz y la democracia y decirle no a la violencia”, concluyó Federico Otermín.

Tags: Apertura de sesionesCristina FernándezFederico Otermíninterna peronistaLomas de Zamora
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Apertura de Sesiones: los anuncios de Mayra Mendoza en Quilmes

Mas noticias

Clérici aseguró que Insaurralde es «tóxico y oscuro»

Noticias relacionadas

Eva Mieri
Quilmes

Eva Mieri participó de su primera actividad oficial tras la liberación

17 julio, 2025
3
Brown
Alte. Brown

El municipio de Brown renovó el acuerdo de precios con una cadena de frigoríficos

16 julio, 2025
8
Lanús
Lanús

Lanús: Julián buscará mayoría propia en el HCD en estas elecciones

16 julio, 2025
90
Mas noticias
Clérici insaurralde

Clérici aseguró que Insaurralde es "tóxico y oscuro"

Jorge Ferraresi

Jorge Ferraresi: “Este es un año electoral, hay que discutir, no va a haber nadie que arrastre”

Fernando Gray

Fernando Gray se reunió con representantes del campo en Magdalena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Ferraresi Mussi

Ferraresi y Mussi encabezan pero hay conflictos en las listas de la región

17 julio, 2025
Eva Mieri

Eva Mieri participó de su primera actividad oficial tras la liberación

17 julio, 2025
Brown

El municipio de Brown renovó el acuerdo de precios con una cadena de frigoríficos

16 julio, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por