Este viernes se cumplen 13 años del femicidio de Natalia López y por ese motivo este miércoles desde las 11 en la Plaza San Martín de Quilmes habrá una conferencia de prensa y el viernes a las 17 un acto en la estación donde fue asesinada por su pareja. En ese contexto la referente de la comisión de Mujeres de Quilmes, Berazategui y Varela Yanel Mogaburo dialogó con El Termómetro y se mostró muy crítica con la situación actual por las políticas del gobierno de Javier Milei. “Hay una habilitación por parte del discurso oficial para que nos maten”, afirmó y remarcó que los femicidios crecieron en el último tiempo.
“El asesinato de Natalia fue en febrero de 2012 y en ese momento la figura de femicidio no estaba incorporada al código penal. Hoy todo ésto está en cuestión y nos parece insólito después de tanta lucha y tanta legislación nacional e internacional que tengamos que reafirmar que son femicidios. Todos los años desde que asesinaron a Natalia sostenemos los actos, las jornadas de visibilización son por ella y por todas”, expresó.
Y agregó: “Tenemos que salir a desmentir otra vez dichos como los de Cuneo Libarona que quiere retirar la figura de femicidio del código penal, creo que para desfinanciar las políticas y para liberar femicidas”.
“Desde que inició el año hubo 45 femicidios. Estamos por encima del promedio, el ministerio dejó de registrar oficialmente las cifras, por lo cual son números de observatorios y ONGs que recaudan los datos de lo que sale en los medios, eso nos da 15 femicidios en los primeros 15 de de febrero, entre 27 y 30 en enero. Estamos claramente por arriba del promedio del año pasado, por eso estamos convocando para el viernes y vamos a redoblar todos los esfuerzos para parar esto”, subrayó.
Leer más: En 2024 hubo un femicidio cada 27 horas
En ese sentido consideró que “las mujeres y minorías están en el blanco de este gobierno” e insistió en que “este nivel de violencia que se vive tiene correlato en el gobierno”. Además sostuvo que el Estado nacional deja de lado todas las políticas de género “con argumentos nefastos que calan en una parte de la sociedad” y que “cierran dependencias que funcionaban bien o mal, pero había cosas que estaban y sumaban y ahora no están más”.
“Además hay un tema de fomentar el odio y la violencia de forma concreta. Hay una habilitación por parte del discurso oficial para que nos quemen, nos maten, porque somos la escoria de la sociedad. La justicia te dice que no existe la violencia por motivos de género, son burros, no entienden o no les conviene la legislación internacional, pero que podemos esperar si se quieren retirar de la OMS que también habla de las violencias que sufren las mujeres”, lamentó.
Por último aseguró: “De este gobierno no espero nada. Tengo una profunda confianza en la gente, estamos demostrando que ellos van a avanzar pero nosotros vamos a responder”.