Enrique Andina, trabajador y miembro de la comisión interna de la empresa gráfica Morvillo de Avellaneda habló con El Termómetro luego de que la empresa le anunciara a los trabajadores el cierre de la misma por “quiebra” dejando sin trabajo a unos doscientos trabajadores.
“Los despedidos somos doscientos compañeros, es el total de los trabajadores, fuimos notificados que la planta deja de funcionar, esa es la ultima comunicación que tenemos, nos avisaron con un mensaje de WhatsApp cuando dejamos de trabajar el turno de las 22 horas, a las 23 nos mandaron el mensaje”, contó Andina.
El delegado explicó que están haciendo una presencia pacifica en la planta para “resguardar las fuentes de trabajo”. “Queremos tener una comunicación de la empresa, desde el mensaje no pudimos hablar, queremos un canal de dialogo, ayer hubo una audiencia en el ministerio de Trabajo y la empresa no se presentó. Queremos saber las intenciones de la empresa, si es el cierre definitivo cobrar todo lo que corresponde o si hay un nuevo inversor, como había un rumor, discutir las condiciones de la continuidad.”, afirmó.
Andina dijo que los argumentos de la empresa son que se perdieron algunos clientes importantes como la empresa de cosméticos Avon que a su vez cerró una de sus plantas. “Estamos en una rama que viene cayendo a lo largo de los años, pero nosotros necesitamos mantener nuestras fuentes de trabajo”, afirmó para insistir: “Vamos a permanecer en la planta hasta que tengamos una solución”.
Hasta el momento la empresa no mencionó ningún tipo de indemnización para los trabajadores, solo comunicó el cese de actividades enmarcado en la quiebra, tampoco le llegaron telegramas a los trabajadores. En ese marco, Andina insistió: “Necesitamos si o si abrir el canal de diálogo y la única herramienta que tenemos es la fabrica donde está la maquinaria, acá hay compañeros con mucha antigüedad el promedio es entre 25 y 30 años, algunos compañeros tienen 40 años de antigüedad. Nosotros pretendemos la continuidad laboral, somos una gráfica con conquistas muy sobre el convenio, queremos mantenerlas, y lo vamos a defender con la presencia acá en la fábrica”.
El trabajador y delegado gremial contó que había trabajo en la fábrica, semanales y mensuales, con la impresión de las revistas Caras y Noticias, también folletería cosmética de las marcas mas importantes por catalogo, y en el último tiempo se había empezado a imprimir libros para el ministerio de capital Humano.