La Ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia Estela Díaz dialogó con El Termómetro tras las declaraciones del presidente Javier Milei en el foro de Davos y consideró que está «atacando la vida de las personas» y que hay que estar «alertas». Además, sostuvo que hay que “hacer un gran frente que enfrente a estas posturas y este pensamiento totalitario”.
“Hay que estar alerta, cómo nos ha pasado con todos los derechos, laborales, económicos, de soberanía. Tiene un proyecto de trabajar para los más privilegiados y una mirada muy anti argentina y eso lo lleva a llevarse puesto los derechos de las mujeres y las diversidades”, criticó.
En ese sentido remarcó que el presidente “va a hacer los intentos” para derogar todas las leyes que mencionó por lo cual sostuvo que “hay que tomar en serio lo que está diciendo”. También afirmó que “todos los sectores sociales, políticos y sindicales tienen que generar una gran unidad y articulación para defender a esta altura la democracia”.
“El ataque que está haciendo tiene que ver con la vida de las personas, estigmatiza, genera violencias, hace un seguidismo tan fuerte de Donald Trump que mete el tema de los migrantes que no es un tema en la Argentina. Es muy doloroso”, sumó la ministra.
También subrayó que “las aberraciones que dijo Milei respecto de las parejas del mismo sexo no se asienta en ninguna lado ya que la mayoría de los casos de abusos son en parejas de diferentes sexos”.
“Ahí hay familias, muchas y el estigma con que hace vivir a esos niños y niñas es tremendo. Lo que dijo es de una irresponsabilidad y falta de humanidad increíble. El silencio del auditorio mostraba la incomodidad, por más derecha o gente rica del mundo no podían creer lo que estaban escuchando”, afirmó.
Asimismo consideró que este discurso “no es lo que más tomó en cuenta una buena parte de la sociedad”, sino que “los temas económicos fueron los más determinantes en el voto”. Y agregó: “Ellos van generando condiciones de un cambio cultural para extremar el conservadurismo. Él está desbocado, es una persona que no tiene límites, no le importa discriminar y violentar y eso le dio éxito. Eso va a tener sus límites, hay que decir alto, tienen que expresarse masivamente todos los sectores”.
Por otro lado se refirió a las políticas de género y diversidades en la Provincia señaló que “pese al ajuste del gobierno nacional” están “resolviendo problemas que antes se hacía cargo Nación”. Además valoró la importancia de “seguir trabajando mucho con los municipios y las áreas de género locales” y afirmó que no quieren que “nación atienda a las bonaerenses que sufren violencia porque no lo van a hacer, las están abandonando”.
“Nosotros no tenemos injerencia en los códigos de fondo, civil y penal, son de alcance federal, las provincias definen el procedimiento para la implementación. Si ellos cambiaran normativas nosotros no tenemos herramientas porque no podemos tener un código penal nuestro”, advirtió y aclaró que “en el tema educativo como la ESI o el cupo, uno si puede determinar legislaciones provinciales”.
Para cerrar la ministra Estela Díaz aseguró que “lo de Milei le da vergüenza hasta a la derecha” y llamó a “hacer un gran frente que enfrente a estas posturas y este pensamiento totalitario”.