Mientras el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se toma su tiempo para definir si desdoblará o no la elección en la provincia de Buenos Aires a la espera de que se defina en el Congreso si habrá o no PASO, el presidente de la UCR en la provincia de Buenos Aires, Miguel Fernández, habló con El Termómetro y ratificó lo que dijo el viernes en un acto en Mar del Plata en favor del desdoblamiento, lo que generó revuelo dentro del partido.
“Es momento de empezar a hablar mas claro, me pareció oportuno poner arriba de la mesa algo que venimos discutiendo hace mucho tiempo en el espacio político y que incluso hablamos en su momento con el gobernador, Axel Kicillof. El radicalismo está de acuerdo con desdoblar la elección, puede ser que no sea unánime pero la mayoría creemos que hay que empezar a discutir la provincia”, afirmó.
“Nos mereceos discutir los problemas de la provincia y el desdoblamiento es una herramienta interesante”, aseguró al tiempo que marcó que también “mayoritariamente los intendentes de la UCR acompañan el desdoblamiento” ya que, consideró “es una buena estrategia”.
No obstante, no fue tan categórico con la eliminación de las PASO. “Es distinto”, dijo ya que “las PASO favorecen en un contexto de coaliciones electorales” porque “pueden facilitar los armados de una manera mas transversal”. En esa línea sostuvo que respecto de ese tema en el radicalismo “hay posturas más divididas”. También afirmó que la UCR está en contra de modificar la ley que pone un tope a las reelecciones indefinidas de los intendentes.
Sobre las diferencias que pudieron surgir dentro del partido Fernández aseguró que “pensar que los partidos políticos son organismos unicelulares con una solo conducción es imposible” y que “conviven miradas distintas que tienen que ver con donde estas parado”. “Hay realidades diferentes dependiendo de como se consolidaron sus recorridos políticos si desde el territorio o la superestructura”, afirmó.
El dirigente radical relató, además, que desde ahora comenzará a recorrer todos los territorios empezando por los municipios donde gobierna el radicalismo para ver “que mirada tienen ellos en lo local y que pretenden para el ámbito seccional” y que después se reunirá con los presidentes de los diferentes comités de la provincia.