Después de meses de tensión dentro del peronismo local, se resolvió la elección del club y en una lista de unidad, cómo tantas veces pasó, Nicolás Russo volverá a ser presidente de Lanús. Lo acompañará como vicepresidente primero Alejandro Marón. Varios nombres de la gestión municipal se anotan en la lista.
Si bien resta la oficialización, todo se habría resuelto este fin de semana en una reunión con los titulares de AFA, Claudio ‘Chiqui’ Tapia y Pablo Toviggino. Los dirigentes de la Asociación del fútbol nacional les habrían pedido deponer las armas y buscar una unidad, aunque sea a la fuerza, algo que parecía difícil hasta hace unas semanas. El que sale perdiendo del acuerdo es el actual titular de la institución, Luis María Chebel.
Nicolás Russo vuelve a Lanús
Desde hace meses Nicolás Russo trabaja su vuelta al club. Cuando no pudo llegar a un acuerdo intentó forzar una elección poniéndose enfrente de la actual conducción, de la que su espacio integra. Hasta hace unos días, Russo tenía todo para ganar la elección, pero prefirió evitarla y acordar los nombres de la lista. Así la comisión directiva de Lanús se agrandará y pasará de tener 27 miembros a 37.
Russo termina el año que viene su segundo mandato como diputado provincial y no puede reelegir. El año pasado había perdido la interna peronista a la intendencia del distrito con Julián Álvarez. Entonces vio en el club un refugió donde subsistir en la arena política. Pero todavía hay más, sin expectativas de volver a pelear por la conducción del distrito volvió a poner sus ojos en su gran anhelo histórico: la AFA. Aún que hoy es socio de Tapia, no niega su deseo de algún momento sucederlo.
Lista de unidad (¿del peronismo?)
La lista de unidad en el club Lanús es también una unidad dentro de peronismo lanusense. Russo había traccionado al sector de presidente del Concejo Deliberante, Agustín Balladares, para su armado. Enfrente estaba el oficialismo municipal, con Mariano García, primo e histórico armado de Julián Álvarez, a la cabeza. La elección imponía una condición difícil para el poder político local: si Russo perdía era una jubilación; si ganaba sería una derrota para el Municipio. Nada de eso podía pasar.
La lista de unidad quedó conformada con Alejandro Marón viceprimero; Juan Manuel Rellán vice segundo; y la promesa de en Asamblea crear una vicepresidencia tercera para Mariano García.
El actual subsecretario de Servicios Públicos no es el único dirigente que podría integrar la lista. Se habla de otros dos nombres de peso para ir como vocales: la jefa de gabinete, Nadia Burgos y el secretario de Servicios Públicos, Mauro Iezzi. Ambos en un acuerdo con el intendente Julián Álvarez y La Cámpora.