En el marco de la movilización a Plaza de Mayo convocada por las dos CTA para este jueves contra las medidas del gobierno nacional, el secretario General de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy habló con El Termómetro. Cuestionó la pasividad de la CGT y aseguró que “se están defendiendo otros intereses que no son los de los trabajadores”.
“La situación que atraviesa la familia trabajadora es muy grave, muy difícil para quien tiene un trabajo, el peligro de perderlo y estar con salarios que el gobierno aplasta por debajo de la linea de la pobreza con amenazas de despidos, con cerca de 200 mil despidos en el ámbito privado y estatal y para los trabajadores y trabajadoras precarizados que se multiplican y son más de la mitad de la masa laboral de la Argentina la situación de estar sobreviviendo con ingresos que son cada vez más bajos, no por nada se han duplicado quienes están abajo de la canasta de indigencia, osea los que no le alcanza ni siquiera para comer con un salario mínimo de 280 mil pesos”, describió Godoy.
Y agregó: “Decimos que hay que revelarse, impedir que este gobierno siga gobernado por decreto como lo están haciendo aplicando el decreto 70/23 y otros decretos de necesidad y urgencia que están violando no solo las condiciones de vida sino la Constitución Nacional, por eso hemos convocamos a esta jornada las dos CTA en unidad con sindicatos que están en la CGT, aunque su conducción se hagan los distraídos y duerman la siesta mientras destruyen el país”.
JORNADA FEDERAL DE LUCHA ✊🏽
Por una argentina sin hambre, con paz, justicia social y soberanía.
🗓️ 5 de diciembre · 13 hs
📌 Plaza de Mayo pic.twitter.com/wh4zJn2DXE— CTA Autónoma (@CTAAutonoma) November 28, 2024
Sobre la posición dialoguista de la CGT puntualizó: “Ellos dicen que hay que dialogar, la verdad que este gobierno no dialoga con nadie y las condiciones que estamos atravesando son muy duras para los trabajadores y el gobierno las empeora día a día, se están defendiendo otros intereses que no tienen que ver con los trabajadores, sino es inexplicable que un gremio como UPCN cierre una paritaria del 1 por ciento cuando hoy los trabajadores hemos perdido mas de la tercera parte en un año, que ya era poco a fines del año pasado”.
“A nosotros lo que nos importan es pensar en organizar a quienes no se resignan, no se subordinan, o no son cómplices de este gobierno, como el senador que asumió por del Partido Justicialista, se puso una peluca y parece que le llenaron los bolsillos, esa es la libertad de la que habla Milei. Nosotros no tenemos que ver ni con manejos, ni contrabandos, ni coimas, tenemos que ver con la voluntad de los trabajadores y trabajadoras de luchar y construir. La jornada de hoy va a ser un paso muy importante, significativa, con un pueblo que no se resigna”, afirmó.
Godoy se refirió, además, a la situación puntual de los trabajadores estatales. Dijo que su situación les “preocupa mucho”, recordó que ATE convocó para este jueves a un paro nacional que expresa “la angustia, los temores, los miedos que atravesamos por estos mecanismos que el gobierno usa para despedir empleados” y definió a los exámenes que quiere tomar el gobierno nacional como “mecanismos tramposos” para justificar despidos.
Finalmente, aseguró que el próximo año va a ser “difícil” porque el gobierno,” como tiene el respaldo de grandes grupos económicos que manejan el valor del dólar, las mediciones del riesgo país, son todos mecanismos que establecen los grandes grupos económicos que están detrás y los grandes beneficiaros de esta política lo están respaldando, hoy aparece una suerte de estabilidad que no es tal, cuando uno va a los supermercados ve que baja el consumo, hay otra Argentina que hay algunos grandes medios que no quieren informar. “También venimos de una defraudación muy grande que expresó el anterior gobierno, ya estábamos jodidos un año atrás, pero ahora estamos mucho peor”
“Hoy vamos a tener una demostración de cuantos miles de argentinos vamos a salir a decir basta de mentiras, basta de especulación financiera, queremos trabajo y producción. Tenemos mucha expectativa de una jornada muy potente de participación popular”, cerró.
Nota relacionada:
Oscar de Isasi: “Milei tiene un orgasmo cada vez que anuncia despidos”