Atrás quedaron los rumores. Un sector del peronismo, vinculado al gobernador Axel Kicillof, avanza en la Legislatura bonaerense con la intención de volver a modificar la ley que impide la reelección indefinida de los intendentes. El tema se coló en medio de las discusiones electorales por las PASO y el sistema de votación. Desde distintos sectores de la oposición salieron a manifestarse en contra.
La reelección indefinida de los intendentes es el único tema hoy en carpeta en los pasillos de la Ciudad de La Plata. No es la primera vez que el peronismo avanza de la misma manera. La ley es de 2016, había salido en ese momento con los votos del PRO de María Eugenia Vidal, y los que aportó su socio, el Frente Renovador de Sergio Massa. La norma fue modificada en diciembre de 2021 dándoles a los Jefes Comunales un mandato más.
El tema quedó dormido hasta el comienzo de este año cuando un sector del kicillofismo lo comenzó a meter en carpeta. En los últimos días fue el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, quien lo hizo público. En declaraciones al streaming Uno Tres Cinco, confirmó que estudia ir a la Justicia: “Esa ley es anticonstitucional, es lo primero que tenemos que plantear. En ningún artículo de la constitución se habla de eso. Sacaron una ley sin tener en cuenta la Constitución”.
Y si eso no prospera, contó que el peronismo analiza “la vía legislativa a ver qué pasa”.
La oposición en contra de la reelección indefinida de los intendentes
En ese contexto. Desde la oposición salieron a cuestionar la idea de modificar la Ley que impide la reelección indefinida de los intendentes. El PRO el PRO emitió un comunicado donde «rechaza con firmeza el intento de Axel Kicillof de reinstalar las reelecciones indefinidas en la provincia de Buenos Aires».
«Esta maniobra representa un grave retroceso institucional que pone en riesgo la calidad democrática y prioriza intereses personales por encima de las necesidades de los bonaerenses», sostienen y recuerdan que «en 2016, la reforma impulsada por María Eugenia Vidal limitó los mandatos consecutivos, marcando un antes y un después en la lucha contra el clientelismo y los feudos políticos. Pretender deshacer este avance es volver al pasado, donde el poder se perpetuaba en detrimento de los ciudadanos».
«La democracia exige alternancia y renovación. Desde el PRO, no permitiremos que se vulneren estos valores fundamentales. No a la reelección indefinida. No al retroceso democrático», cerraron en su mensaje.
El otro espacio que se manifestó fue el bloque Unión, Renovación y Fe, usuales aliados de Unión por la Patria en la Legislatura. Manifestaron su «más enérgico rechazo a la iniciativa que impulsa el oficialismo de la provincia de Buenos Aires con sus socios estratégicos del Pro y el Radicalismo bonaerense, pretendiendo dejar sin efecto el limite a las reelecciones establecido por ley 14.836».
«Es una burla para la sociedad toda que, en medio de la crisis económica y social que atraviesa el país, la dirigencia quiera enquistarse en el poder y perpetuar sus privilegios», manifestó el bloque que preside Gustavo Cuervo.
También agregaron: “El pueblo argentino y bonaerense ya expresó a través de las urnas su voluntad de terminar con los privilegios de la casta y exigió que por una vez se legisle por y para ellos”.
“Por eso volvemos a poner énfasis en el rechazo de plano de cualquier ley que quiera volver a favorecer a un puñado de dirigentes”, añadieron.