Este martes intendentes de la provincia de Buenos Aires se reunieron en la legislatura bonaerense en el marco del tratamiento del Presupuesto 2025 de Axel Kicillof que se trataría el próximo jueves. Buscan que se incluya un fondo con recursos para los intendentes. Sobre la mesa estuvo también la discusión por la ley que le pone un tope a las reelecciones indefinidas.
Pasadas las tres de la tarde ocho intendentes de la provincia de Buenos Aires llegaron a la legislatura bonaerense en La Plata para reunirse con legisladores de Unión por la Patria y negociar su apoyo a las tres leyes claves que Kicillof quiere sacar antes de fin de año: el presupuesto 2025, la ley fiscal e impositiva y el endeudamiento.
Estuvieron presentes la intendenta Mayra Mendoza (Quilmes) y los intendentes Andrés Watson (Florencio Varela), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Julián Álvarez (Lanús), Federico Achaval (Pilar), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Ariel Sujarchuk (Escobar), Javier Osuna (Las Heras) y Juan de Jesús (La Costa).
También participó de la reunión la vicegobernadora, Verónica Magario, el presidente de la Cámara de Diputados, Alejandro Dichiara, los titulares de los bloques del peronismo, Facundo Tignanelli (diputados), y Teresa García (senado), y los diputados Juan de Jesús, Alexis Guerrera, y Rubén Eslaiman.
El encuentro se dio apenas 48 horas antes que se de tratamiento a las leyes de presupuesto, ley fiscal y tributaria y endeudamiento, previsto para el próximo jueves. Los intendentes buscan que en el presupuesto se contemple, nuevamente, un fondo para los municipios algo que, aunque cambio sus formas, se viene sosteniendo cada año desde el gobierno de María Eugenia Vidal.
La intendenta de Quilmes, blanqueó el pedido a través de sus redes sociales. Aseguró que la reunión fue “con el objetivo de aportar al Presupuesto 2025 de la provincia de Buenos Aires” y manifestó: “Es muy importante la apertura de este marco de discusión de los recursos que se asignarán a cada municipio, que finalmente hacen al derecho de nuestros vecinos y vecinas de recibir la gestión de gobierno que merecen”.
Con el objetivo de aportar al Presupuesto 2025 de la provincia de Buenos Aires, junto a compañeros intendentes nos reunimos con la vicegobernadora, @magariovero; el presidente de @HCDiputadosBA, @enriquedichiara; los presidentes de nuestros bloques legislativos, @TereGarciaOK y… pic.twitter.com/jgmWCJFIZD
— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) December 18, 2024
“Vamos a defender cada centavo de los quilmeños y quilmeñas en el marco del ajuste brutal al que el gobierno nacional somete a los ciudadanos y ciudadanas”, cerró Mayra Mendoza. En la última discusión presupuestaria, el Ejecutivo habilitó un fondo al que llamó Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, cuyo uso fue de libre disponibilidad y por un monto originario de $116.000 millones a pagarse en cuatro cuotas. Un fondo similar, actualizado, es lo que pretender los intendentes para el próximo año. A eso podría sumar un fondo específico para seguridad.
Además, sobre la mesa estuvo la discusión sobre la ley que le pone un tope a las reelecciones indefinidas de los intendentes y que generaría en 2027 que 81 intendentes e intendentas de la provincia de Buenos Aires no puedan presentarse a la reelección. Se evaluaron diferentes alternativas. Hasta el momento los bloques opositores aseguran que no acompañarán ningún cambio.