En el marco del paro de transporte de este miércoles y el anuncio de la privatización del tren Belgrano Cargas, la diputada del FIT y delegada ferroviaria Mónica Schlotthauer, en dialogó con El Termómetro planteó que “el Estado se va a endeudar para poner bien el tren y lo van a explotar los privados”. Y recordó que «es la película que vimos en los 90».
Para comenzar se refirió al paro de este miércoles y remarcó que ”no va a haber ni aviones ni trenes, pero sí colectivos, la uta dijo que no adhería”, lo cual calificó cómo “terrible” porque “motivos para parar sobran”. También cargó contra el titular de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia por no adherir en este contexto.
Luego recordó que “el Belgrano Cargas era privado” y “estuvo al frente la esposa de Pedraza, Macri, los chinos, Moyano”, pero que “tras lo de once se estatizó en el 2013”.
“Para el gobierno todo es déficit y dice que el tren no es competitivo, pero el privado eso no lo resolvió. Siempre denunciamos la mentira de que el privado funciona mejor. Actualmente los trenes privados tienen un promedio de 435 descarriles por año y el seguro lo tienen en Banco Nación por lo cual cuando descarrilan lo pagamos todos”, enfatizó.
Y añadió: “En el Belgrano Cargas están muy interesados los chinos. En los pasajeros no porque no deja plata, la carga es lo que da ingresos. Lo que señalamos es que con lo que deja el tren de cargas se puede invertir en el de pasajeros”.
“Estamos teniendo despidos y el gremio no está sacando un solo volante. Es la vuelta atrás de la película que vimos en los 90. El estado se va a endeudar para poner bien ese tren y lo van a terminar explotando las privadas”, recalcó la diputada y delegada gremial.
En ese sentido, sostuvo que los trabajadores del tren están “llamando a la unidad de la oposición”, pero que “por ahora estamos yendo al matadero”.
Por otro lado señaló que desde el gobierno “justifican despidos diciendo que hay sobrepoblación de gente”, pero que “las barreras están sin gente que son fundamentales para garantizar la vida de mucha gente, faltan mecánicos, personal de limpieza, en el mantenimiento de las señales”, así cómo que “no tienen gente en todos los molinetes y quieren recaudar a rajatabla”.
“Tras el choque del Tren San Martín apareció algo de plata para reconstruir un poco las vías pero es a cuenta gotas. El desfinanciamiento es una realidad. Si logramos unirnos todos podemos resolver estos problemas”, concluyó Schlotthauer.