La Unión Cívica Radical de la Provincia de Buenos Aires va a interna con dos listas, en las que competirán Miguel Fernández por Adelante Buenos Aires, el espacio de Maximiliano Abad; y Pablo Domenichini por Futuro Radical, la fuerza que unificaron Martín Lousteau y Facundo Manes. En muchos casos la competencia interna se traduce en los comité de distrito y en otros la realidad local se impone con realidades propias, ya sea para listas de unidad o nóminas cruzadas entre los espacios.
En Almirante Brown, el oficialismo de Adelante Buenos Aires lleva como candidata a presidenta del comité local a la exconcejal Julia Paolino; competirá contra el actual edil, Andrés Acuña, que encabeza la lista de Futuro Radical.
Avellaneda es uno de los casos donde habrá una lista de unidad, aunque se presentaron dos nóminas para competir. En un acuerdo amplio, el oficialismo cerró filas detrás de Daniel Carro para la presidencia; Mateo Mercer vice y Mónica Porto de secretaria. El acuerdo establece 3 lugares para el sector de Abad, tres para Lousteau y dos para Manes. Se presentó una segunda lista integrada por los sectores locales que quedaron fuera del acuerdo.
En Lanús hay un caso similar. El oficialismo integró a los distintos sectores en lo que fue una lista de unidad que encabeza Miriam Martín a presidenta; Gustavo Hornos como vice; y Noemí Alonso como secretaria. Bajo el paraguas de Adelante Buenos Aires presentaron una opción para competir.
En el caso de Esteban Echeverría habrá dos lisas como en la Provincia. La de Futuro radical encabezada por Marcos Domenichini a presidente, actual concejal y hermano del diputado provincial que busca la conducción de partido bonaerense. Seguido de Albina Cañete a vice y Omar Villegas como secretario general. Por Adelante Buenos Aires irán Carlos Bonino para presidente; Monica Ducart a Vice y Carlos Corchio a secretario.
Lomas de Zamora fue uno de los distritos más difíciles de cerrar, en algún momento trascendió que podía haber cinco lista. Finalmente, hay dos listas presentadas, aunque una está denunciada por presentarse fuera de tiempo. El actual presidente y concejal, Alejandro Trotta va por su segundo mandato en un acuerdo con distintos sectores. Será acompañado por Adriana Zerrizuela como vice y Cristina Quillotay a secretario general; Juana Mansilla a Tesorera; y Carlos Lafuente como primer convencional. Entienden que irán colgados de las dos boleas provinciales.
Mientras que la segunda lista lleva a Pablo Corvalán a presidente, y vice Cintia Bartoli; y Jorge González de secretario, los primeros dos de Evolución Radical y el tercero de Adelante, y piden también llevar las dos boletas. La dispersión traduce al partido la ruptura que sufrió del bloque en el Concejo Deliberante.
En Florencio Varela en principio habrá tres listas. Dos por el lado de Futuro Radical, Una que lleva a Ezequiel Palacios a presidente; Miriam Romero a Vice; Osvaldo Albornoz a secretario general y Samanta Salerno a tesorera. Y una segunda con Marcelo Galvan presidente y Mayra Zarate como vice. La tercera que es por Adelante Buenos Aires lleva a Claudia Medina como candidata a presidenta; Jorge Paz, vice y Ángela Gauna secretaria general.
Finalmente, en Quilmes, el oficialismo buscará reelegir a Fabián Tovillas al frente del comité local; seguido por Emilce Baccaro a vice, y Carlos Calonga como secretario general. En tanto habrá dos listas por Adelante Buenos Aires, una encabezada por Juan Recalde y la otra por Sandra Pérez.