El senador Nacional Martín Lousteau y el diputado Nacional, Facundo Manes, llegaron a un acuerdo para que sus espacios presenten una lista conjunta en la interna por el Comité Provincial de la Unión Cívica Radical. Luego que fracasaran las conversaciones para llegar a una unidad, proponen la dupla de legisladores provinciales Pablo Domenichini y Nazarena Mesías para competir contra el ex intendente de Trenque Lauquén, Miguel Fernández, que encabeza la opción de Adelante Buenos Aires, el espacio de Maximiliano Abad.
Como muestra de ese acuerdo, ayer anunciaron la unificación de los espacios radicales en la Cámara de Diputados de la Legislatura bonaerense. De esta forma los diputados que responden a Manes: Claudio Frangul, Matías Civale, Viviana Dirolli, Natalia Dziakowski, Nazarena Mesías y Julio Pasqualin; sumarán a Pablo Domenichini y Belén Malaisi, ambos pertenecientes a Evolución para la conformación de este nuevo bloque.
Se aseguraron así ser el bloque radical más grande de la Legislatura. Al tiempo que destacaron las tareas de Danya Tavela y Pablo Juliano en el Congreso Nacional, como parte de este armado.
En ese marco, adelantaron que el próximo martes 3 de septiembre realizarán la presentación de la formula Domenichini presidente; Mesías vice, para buscar la conducción del comité Provincial en la interna UCR.
«Este espacio destaca la necesidad de recuperar la identidad radical basada en principios y valores históricos del partido como la defensa de la universidad pública y un desarrollo económico sustentado en la economía del conocimiento, preparándose para la elección de autoridades de la UCR provincial con el objetivo de construir una alternativa que mantenga los valores esenciales de la UCR, alejándose de las posiciones extremas que han marcado la política reciente», señalaron.
Abad buscó imponer a Fernández como candidato hasta último momento, pero el excandidato a vicegobernador era resistido por los otros sectores y no hubo margen a la negociación. En los últimos días, el senador nacional se mostró con el exintendente de San Isidro, Gustavo Posse, histórico opositor, a quién sumó en el último tiempo.