Este lunes se tratará en la Cámara de Diputados la “Ley Bases”, que entre sus puntos tiene uno referido a reformas laborales. En ese contexto la presidenta de la Asociación de Abogados Laboralistas, Cynthia Benzion, dialogó con El Termómetro y remarcó que el proyecto “es ilegal, inconstitucional y regresivo”.
“Esperemos que este proyecto no se apruebe porque sería un retroceso gravísimo sobre todo para los que tienen un salario para vivir. Lo único que hace es quitar derecho a los trabajadores y poder a los sindicatos, no hay nada en el proyecto para vincularlo con el objetivo que repiten de crear empleo, no hay ninguna relación”, aseguró.
En ese sentido puntualizó que “extender el periodo de prueba implica una inestabilidad absoluta porque el trabajador no puede proyectar su vida”, así cómo que “reemplazar la indemnización de despido por un fondo de cese laboral implica que al empleador no le va a costar tomar la decisión”.
También puso el foco en el “despido discriminatorio” al señalar que “queda la posibilidad de despedir a alguien porque es activista sindical, lo cual implica para las empresas sacarse de encima a los sindicatos”. Al respecto aseguró que “implica algo que viola la constitución y los tratados internacionales”.
“La experiencia muestra que el registro laboral no tiene nada que ver con las regulaciones. La eliminación de la multa por tener un trabajador no registrado no es la promoción del empleo registrado, es todo lo contrario”, afirmó.
Y añadió: “Nunca hubo una política de empleo adecuada en Argentina. Las leyes podrían reformarse para colaborar con ese proceso, pero van por el lado totalmente contrario. Los vaivenes tienen que ver con el crecimiento de la economía o la crisis y no con las leyes laborales”.
Por último, sostuvo que “hay un arco político bastante importante de acuerdo con aprobar estas medidas”, y que no entiende “porque acompañan esto que es ilegal, inconstitucional y regresivo”. “Cuando una ley va en contra de la Constitución, cualquiera puede ir a la Justicia para declararla inconstitucional”, concluyó.