Los Concejos Deliberantes de Quilmes y Florencio Varela aprobaron este viernes en Asamblea de Mayores Contribuyentes la creación de la denominada tasa vial, que como contó El Termómetro avanza en la mayoría de los municipios de la región. La misma es de un 2 por ciento de la venta de combustibles. En Quilmes se creó, además, el fondo para el teatro municipal y una contribución especial por los cursos de manipulación de alimentos.
La polémica tasa vial implicará un 2% sobre el expendio de combustibles líquidos y GNC (que se adquiera en estaciones de servicio de esos distritos) cuyo destino será la prestación que demande el mantenimiento, conservación, señalización, construcción, reconstrucción y mejorado de todo el trazado que integra la red vial municipal, incluyendo calles y nudos viales, entre otros.
En Quilmes, tras in intenso debate en el que los bloques opositores manifestaron con diferentes argumento su rechazo a la normas se aprobó la creación de la Tasa por Mantenimiento de la Red Vial, el Fondo para la Preservación del Teatro Municipal y una Contribución Especial para los Cursos de Manipulación de Alimentos.
De los 22 concejales presentes, 13 votaron en forma afirmativa en general y en particular, en tanto que de los 19 Mayores Contribuyentes presentes, 18 votaron a favor de la iniciativa y sólo 1 en forma negativa.
Además de la tasa de mantenimiento de la red vial, el HCD de Quilmes aprobó la creación del Fondo para la Preservación del Teatro Municipal el que será utilizado para la conservación y mantenimiento del mismo. Este fondo será devengado del cobro de entradas, cuyo valor será fijado por el Departamento Ejecutivo Municipal de acuerdo a los distintos espectáculos. También se atenderá la función social y no de lucro del espacio disponiendo la gratuidad cuando sea necesario.
Finalmente, también se incorporó la Contribución Especial por dictado del Curso de Manipulación de Alimentos, que será abonada por aquellas empresas que requieran el dictado del mismo para todos sus empleados y empleadas en el lugar de producción, venta y/o manipulación de alimentos que realice la empresa y se fijará por módulo de hasta treinta (30) participantes, estableciéndose su valor en pesos sesenta mil ($ 60.000). El monto total de la Tasa estará determinado por la suma de los módulos resultantes en función de la cantidad de participantes inscriptos.
En Florencio Varela la creación de la tasa vial se aprobó con una holgada mayoría de 33 votos contra 6. La iniciativa del Ejecutivo varelense la fundamentan en “la desfinanciación de la cual es víctima Florencio Varela como producto de la crisis económica que afecta a los vecinos y que explica la caída de la recaudación, consistente en un 20%, de la tasa de servicios generales más los continuos recortes que los municipios vienen sufriendo como producto del cese de envío de fondos que corresponde a las provincias, entre ellas la de Buenos Aires”.
Desde el municipio marcaron a su vez, que la intención es que la norma sea “transitoria” y recordaron que la tasa ya existió durante los años 2019 y parte del 2020 hasta que fue derogada por el ejecutivo comunal “apenas la situación del municipio fue más desahogada gracias a los aportes por aquel entonces del gobierno nacional”.
Chorros consideran que por tener un auto no importa el modelo te cobra un impuesto extra ,no le alcanza con cobrar todos los extras que nos agrega en la luz y el gas que ahora los inutiles que gobiernan inventan otro impuesto