Cumplidos los 100 días de gestión, Javier Mieli parece sostener su imagen en la opinión pública y crece, aunque poco, las expectativas que el gobierno encuentre una solución a los problemas del país, en medio de lo que es una fuerte recesión económica.
Según la última encuesta de Zuban-Córdoba & As, tres figuras del gobierno son los dirigentes con mayor imagen positiva del país. El presidente sostiene un 47,2 por ciento de positividad, contra un 52,5 de negativa y es un aumento solido con respecto a la misma encuesta del mes de marzo. Sin embargo, queda detrás de la vicepresidenta Victoria Villaruel que ostenta un 49 por ciento de imagen positiva; y de la ministra de Seguridad, y excandidata presidencial Patricia Bullrich con un 47,8.
Según destacaban en el estudio «La economía aparece como la gran protagonista en la valoración del gobierno» y entienden que la gestión de Javier Milei será juzgada por ese aspecto.
«Dados a elegir entre bajar la inflación o aumentar los salarios, los argentinos quedan divididos a la mitad. Es un dato que desnuda uno de los grandes dilemas que el gobierno deberá resolver en el corto plazo: la tensión entre la baja de la inflación y la puja salarial», plantean desde Zuban Córdoba.
Si bien la aprobación bajó con respecto a diciembre cuando arrancó el mandato, ha tenido una suba con respecto a los meses de verano. Sin embargo, estos 100 días de gestión no llegaron sin críticas. Más del 60 por ciento de los encuestados entiende que manejaron mal la emergencia de dengue y casi un 80 por ciento cree que el gobierno debería comprar vacunas y repelentes y ofrecerlos de forma gratuita a la población.
Aún así el dato que aparece como alentador para la administración nacional es que, a pesar de la crisis económica, recesión y pérdida del poder adquisitivo de los salarios; y de la epidemia de Dengue que parte de la población le cargo, la esperanza que la situación general mejore subió con respecto al mes pasado y se acerca al 40 por ciento.