Este martes las universidades públicas de todo el país marcharan para reclamar por la falta de recursos para las casas de estudio y en ese contexto el rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Arnaldo Medina, dialogó con El Termómetro y aseguró que no son “parte del problema, sino de la solución”.
“Hay que marchar porque no queda otra posibilidad que hacer público esto y pedir el apoyo de la opinión pública. Es un debilitamiento de la educación pública. Hay un recorte de presupuesto muy fuerte y también un problema para el diálogo, de nuestro lado la voluntad está pero hay una dificultad”, destacó.
Y añadió: “Creemos que no somos parte del problema sino de la solución, un país no puede salir adelante sin universidad pública, cumple un rol muy importante en la sociedad. Tiene un apoyo unánime, hasta de universidades privadas”.
También sostuvo que “hay mucho prejuicio respecto a la universidad pública” pero destacó que “cuando se explica el problema del presupuesto hay un entendimiento”.
“La universidad cuenta con una alta imagen en la sociedad, aunque también hay un ataque con una idea de ponerla bajo sospecha. Somos más de 60 rectores de distintos pensamientos políticos y todos nos pusimos de acuerdo”, insistió. Destacó además que de la marcha “participan todos los gremios y la federación estudiantil”, porque “la baja de presupuesto ya es histórica”.
Respecto del aumento del presupuesto, explicó que “hubo acercamientos de algunas personas con algunos rectores pero no hay nada oficial” y que “los dos aumentos del 70 por ciento para gastos de mantenimiento es insuficiente con el 300 de inflación y no fue oficializado”.
“A esta altura es muy difícil poder lograr un acuerdo si no hay un aumento medianamente serio en principio en la paritaria docente y no docente y también a las becas estudiantiles que quedaron congeladas. También queremos que se nos diga algo de las obras que quedaron paralizadas y sobre lo que no tenemos con quien hablar”, añadió.
Para cerrar, aseguró que van a “seguir manifestando estas problemáticas a la opinión pública de todas las maneras posibles” y destacó que “no se trata de la marcha nada más, hubo manifestaciones de todo tipo”.
“La esperanza es el diálogo y que haya una manifestación positiva. El aumento, aunque insuficiente, demuestra que tenemos razón en la falta de recursos”, concluyó Medina.