El presidente del bloque de concejales de Juntos por el Cambio, Maximiliano Gallucci, dialogó con El Termómetro sobre los últimos aumentos de tasas que se aprobaron en Avellaneda. Denunció que el oficialismo subió todas las tasas con un mínimo del 40 por ciento para los pisos, a pesar de que el oficialismo lo niega.
“En Avellaneda, sin importa la coyuntura nacional, siempre hay aumentos excesivos de tasas, siempre arriba de la media del conurbano, es de los municipios más caros y con estructura impositiva más agobiante, pero ahora los aumentos son más seguidos, se aumentó del 0,6 por ciento al 2 por ciento la tasa vial, pero también de todas las tasas”, planteó sobre la Asamblea de Mayores Contribuyentes que se realizó ayer y detalló: “El piso mínimo de la tasa general aumentó un 65 por ciento y el resto de las tasas de alrededor del 40 por ciento, sobre el piso del 100 por ciento de aumento que estableció la ordenanza (en noviembre), eso más la inflación mensual”, explicó el concejal.
En esa línea, Gallucci dijo que, en la apertura de sesiones, el intendente, Jorge Ferraresi, ya había planteado que la cobrabilidad estaba en el 44 por ciento, cuando históricamente fue más alto. “Hay miles de vecinos y cientos de pymes que no pueden pagar la tasa porque se volvió excesivamente cara”, afirmó y ejemplificó que “un comercio de 45 metros vas a pagar 25 mil pesos de piso y un excedente por cada metro cuadrado de más”.
“Aumentar de más no es sinónimo de mayor recaudación y es un fenómeno que en Avellaneda no se entiende”, aseguró y agregó: “Hoy llegamos a esta situación que el vecino no puede pagar, pero es porque al vecino vos ya lo exprimiste durante años”.
Además, criticó la postura oficialista y recordó las palabras del intendente sobre los recursos que tiene Avellaneda: “Claramente el municipio tiene que tener recaudación, porque a través de eso gestiona, y yo quiero que Avellaneda esté bien, pero estas atentando contra vos mismo porque la gente ya no puede pagar y cada vez va a pagar menos, eso más una coyuntura nacional que tenés menos transferencias a los municipios, la provincia transfiere menos también, es cierto que se ven afectados los ingresos del municipio pero Avellaneda, siempre lo dijo Ferraresi, es una isla en el conurbano donde el 85 por ciento del presupuesto es con recursos propios”, marcó.
Finalmente, Galluci sostuvo que en el distrito “hay que hacer una estructura tributaria más amigable”, y recordó que desde su espacio se presentaron varios proyectos en ese sentido, pero, dijo, “acá lo único que se ve es que hay que apretar, apretar y apretar”. “La recaudación va a seguir cayendo, ya viene pasando hace dos años con un índice de cobrabilidad abajo del 50 por ciento, y se va a seguir agravando, porque también hay fuertes aumentos de los servicios, agua, luz, gas. Entendemos que el municipio tiene que tener la recaudación, pero se fueron de rosca, se sobre giraron”, cerró.