Tras el discurso de apertura de sesiones del presidente Javier Milei en el que aseguró que el gobierno va a cerrar la agencia de noticias Télam, la empresa le comunicó a los trabajadores que los licenciaba por siete días y puso un vallado prohibiendo su entrada al lugar. En ese contexto, la delegada Andrea Delfino dialogó con El Termómetro y subrayó que cerrar la agencia «implica desequilibrar el ecosistema de medios de Argentina».
“Desde anoche los dos edificios están vallados con custodia de la policía. Logramos anoche que ningún trabajador sin fueros quedara atrapado y quedaron algunos del gremio de prensa adentro. La empresa está bajo una intervención, a las 23:59 se envió un mail indicando que se ponía en efecto inmediato una licencia de siete días”, explicó.
De todas maneras enfatizó que “Télam no se cierra, no hay ninguna norma que lo diga”, aunque marcó que “es importante el peso de la palabra del presidente en la apertura de sesiones diciendo que la va a cerrar”.
“Télam no está cerrada, pero es un acto muy violento llegar a un lugar de trabajo y ver que donde quedaron tus cosas está secuestrado y no tenés acceso”, recalcó y señaló que “la única comunicación fue el mail del interventor”. Detalló además que “hay más de 700 personas licenciadas en este momento”.
Y agregó: “No es la primera vez que un gobierno quiere cerrar la agencia, en los 90 logramos revertir esa situación. Hay una intención política de llevar adelante el cierre, pero no hay nada concreto aunque no podemos entrar a nuestro trabajo. Intentaremos que el gobierno entienda que cerrar implica desequilibrar el ecosistema de medios de Argentina”.
Delfino también destacó la importancia del medio al marcar que “hay una gran cantidad de contenido que solo sale en los medios porque salió en Télam”, ya que “en muchas coberturas es el único medio”. Además puso en valor “la importante labor de los corresponsales en todas las provincias” y que es un medio que “se centra en la búsqueda de información y no hay un interés publicitario mezclado con el contenido”.
Por último comunicó que este lunes a las 12:30 va a haber “un abrazo a la empresa” y después “una asamblea de trabajadores para definir cómo se sigue”. «Télam no cerró ni va a cerrar», concluyó.





















