Tras el discurso de apertura de sesiones del presidente Javier Milei, la concejal de La Libertad Avanza de Lanús, Mariana Ayesa dialogó con El Termómetro y consideró que “fue una cátedra de comunicación política”. Además afirmó que “hay gente que la está pasando mal, pero vamos por el buen camino”.
“Fue una apertura diferente, por el horario y porque fue una cátedra de comunicación política. Lo más importante fue el Pacto de Mayo, 10 políticas inalterables para hacer a Argentina grande nuevamente. También fue importante el mensaje a los sindicalistas para terminar de imponer cosas por parte de personas que hace 30 años no van a trabajar. Es un gobierno que señala cómo casta a la mafias que están enquistadas en huecos de poder y eso molesta”, afirmó.
En ese sentido sostuvo que “hay sectores que no quieren que le vaya bien” al presidente y que “si baja la inflación y la inseguridad (Milei) va a reelegir”. También señaló que “es un cambio severo” y que si bien “estamos pasando un momento de ajuste», “no es algo diferente a lo que se propuso en campaña”.
Además, la edil subrayó que “la provincia no está haciendo las cosas fáciles, con el aumento a las patentes y al impuesto inmobiliario”. De todas maneras, consideró que “si hoy le preguntas a la gente, Milei gana nuevamente” y que “hay gente que la está pasando mal, pero vamos por el buen camino”.
“Hay un estado de abandono, el hospital público es un desastre, las obras sociales también. Algo pasó, o se lo robaron todo o gestionaron mal, no puede ser que todo ande mal. El ajuste nos está pegando a todos, son meses difíciles pero por suerte gran parte de la población acompaña”, añadió.
Consultada por la eliminación del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, consideró: “No sé si es la solución, pero la Provincia tiene que gastar menos. En algún momento tenes que tener las cuentas en orden”.
En cuanto al plano local, se refirió al hecho de que la apertura de sesiones del intendente Julián Álvarez se traslade a la Universidad Nacional de Lanús, y aclaró que votó en contra “porque La Libertad Avanza no considera que trasladar el recinto sea correcto, ya que el HCD es el ámbito natural y la Unla no es un lugar para un acto político”.
“Por el momento en Lanús hay mucho por hacer, pero está en todos trabajar y construir. Los temas que más te marcan todos los vecinos es la seguridad y te dicen que Lanús está feo y es algo que ya pasaba con la gestión anterior. Se ve un abandono”, concluyó.