A horas de que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, de su discurso de Apertura de Sesiones en la legislatura bonaerense los bloques del PRO y La Libertad Avanza le reclamaron al mandatario que esta tarde manifieste que concurrirá a la convocatoria que hizo el Presidente, Javier Milei, a sellar un pacto en Córdoba el próximo 25 de Mayo.
Desde el PRO argumentaron que la convocatoria es una oportunidad para que la provincia de Buenos Aires pueda discutir la coparticipación, un caballito de batalla del propio Kicillof. En el discurso aseguran que “es una oportunidad para rediscutir la coparticipación federal, bajar los impuestos, reducir la presión impositiva y limitar los gastos del Estado” y reclaman que el gobernador “confirme su participación y la anuncie en su discurso de Apertura de Sesiones”, porque sino “se perderá una enorme oportunidad para discutir una Nueva Ley de Coparticipación, condenando a todos los bonaerenses a no recibir los recursos que les corresponden”.
Finalmente, pidieron que Kicillof «convoque a todos los intendentes y a todas las fuerzas con representación legislativa». La intención es «decidir juntos cuál es el plan y la hora de ruta que marcará el destino de la provincia de Buenos Aires a largo plazo». “No es momento de especulaciones, tenemos que discutir y decidir qué Provincia queremos”, cerraron.
Por su parte, La Libertad Avanza hizo lo propio. También a través de un comunicado: “Los bonaerenses merecen que depongamos posturas intransigentes y que podamos construir una Provincia más justa, pujante y con futuro para nuestros jóvenes con el Pacto de Mayo como herramienta”, señalaron.
Como el PRO, los libertarios usaron la discusión por la coparticipación como principal argumento. “Instamos al sr. Gobernador a que represente a todo el pueblo bonaerense en la discusión de una nueva Ley de Coparticipación dentro del pacto social que propuso el sr. Presidente el 1 de marzo, como así también, en el resto del decálogo de propuestas”, dice el comunicado.
“Es momento de dejar las banderías política de lado y poner por delante las soluciones que la sociedad pide y la historia nos reclama, para así, conseguir los recursos que nos corresponden como provincia sin importan quién gobierna en la coyuntura”, finalizan.