Zona Sur Bs. As. Argentina, 30 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Julián contará con 93 mil millones de presupuesto en su primer año

El expediente fue acordado y será aprobado por unanimidad en el HCD. Muestra magros ingresos nacionales y provinciales.

7 diciembre, 2023
en Lanús, |Actualidad
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Julián contará con 93 mil millones de presupuesto en su primer año
Share on FacebookShare on Twitter

Sin contar aún con certezas sobre los desembolsos que efectivamente se enviarán al distrito, el Concejo Deliberante de Lanús se dispone a aprobar esta semana el presupuesto 2024, el primero para la gestión de Julián Álvarez. Tendrá 93 mil millones de pesos en recursos, la mayoría locales y con magros aportes por parte de Nación y Provincia.

El proyecto fue enviado por la gestión saliente de Néstor Grindetti pero discutido y modificado en las comisiones de trabajo entre todas las fuerzas políticas para que el intendente electo tenga «todas las herramientas necesarias para comenzar su gestión».

Según consta en el expediente, los recursos totales ascienden a 93.491 millones de pesos. De esos más de 75 mil millones son de origen municipal; 14.230 de Provincia y apenas 3.813 por parte de Gobierno nacional. Estos están en serias dudas porque la mayoría son gastos afectados a obras que el presidente electo, Javier Milei, desestimó la posibilidad de continuarlas.

Entre ellas hay casi 400 millones de pesos destinados a obras de agua potable y de red fluvial de desagües para el barrio ACUBA. El presupuesto no muestra otras grandes obras, el mayor gasto estimado es 2100 millones entre pavimentos y tomados de junta.

Esos recursos llegan desde la coparticipación estimada en 23.961 millones de pesos, la tasa de Seguridad e Higiene en 10.880 y la de Servicios Generales en 7.062, entre otros ingresos. El Concejo aprobó la preparatoria para la suba de las tasas municipales que tendrán un promedio del 70 por ciento desde enero y posibles aumentos trimestrales. A eso se le suman 6.586 millones de pesos de los intereses que genera la Ley 13.164 por la que los Municipios tiene sus recursos en el Banco Provincia y se les paga una renta.

Sin sorpresas, el principal gasto estimado es en personal con 26.104 millones de pesos. La proporción de lo que la Comuna gasta en sueldos bajó fuertemente en los últimos dos años gracias a la inflación. Lo mismo ocurre con la recolección de residuos que en base al gasto en limpieza asciende a 22.666 millones de pesos. El tercer gasto general más grande será la asistencia social, que se divide entre Educación, Desarrollo Social y otras áreas, con 13.740 millones de pesos.

Resta conocer el gabinete que tendrá Julián Álvarez para saber si hará modificaciones en el organigrama (aunque se descarta que sí). Sin embargo, todavía con el formato que tienen actualmente las secretarias cabe aportar que la que más recursos tendrá será Servicios Públicos, con 30.693 millones de pesos, aunque la gran mayoría de eso se va en la recolección de residuos.

La otra área con enormes recursos sería Educación (Empleo y Deporte) que proyecta un gasto de 17.422 millones de pesos. Los dos principales programas que se llevan los recursos son el de Mesa Bonaerense con 6.652 millones y el Servicio Alimentario Escolar con 3.383 millones de pesos estimados. La tercera será Seguridad con 9.473 millones.

 

Tags: HCDJulián AlvarezLanúsPresupuesto
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Masiva intervención artística en el centro comercial de Burzaco

Mas noticias

Homenajearán a Lucas González con una señalización en el Paseo de la Memoria

Noticias relacionadas

Pasco
Lomas de Zamora

HCD: Se prorrogó el presupuesto y se cancelaron obras pluviales en Pasco

30 octubre, 2025
5
boleta única
Provincia

La oposición pide la implementación de la boleta única de papel en la provincia

30 octubre, 2025
1
Echeverría
Esteban Echeverría

Explotó la interna del PRO: Dobal pidió que Van Tooren “de un paso al costado o venga a trabajar”

29 octubre, 2025
15
Mas noticias
Homenajearán a Lucas González con una señalización en el Paseo de la Memoria

Homenajearán a Lucas González con una señalización en el Paseo de la Memoria

Mayra: “Es importante que desde la gestión sigamos acompañando a las empresas”

Mayra: “Es importante que desde la gestión sigamos acompañando a las empresas”

Kane: “Los libertarios son un desprendimiento del macrismo y Randazzo del PJ”

La izquierda pide un piso salarial para los municipales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Pasco

HCD: Se prorrogó el presupuesto y se cancelaron obras pluviales en Pasco

30 octubre, 2025
boleta única

La oposición pide la implementación de la boleta única de papel en la provincia

30 octubre, 2025
Echeverría

Explotó la interna del PRO: Dobal pidió que Van Tooren “de un paso al costado o venga a trabajar”

29 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por