La concejala electa de La Libertad Avanza en Quilmes, Estefanía Albasetti, dialogó con El Termómetro sobre el ballotage del próximo 19 de noviembre luego de haber encabezado un acto de la agrupación La Julio Argentino en el distrito. Se mostró confiada porque consideró que el votante de Juntos por el Cambio va a votar a Javier Milei y dio detalles de las conversaciones con sector del PRO para trabajar en la fiscalización.
“Para mí el resultado de la elección general, en un principio, fue decepcionante porque esperábamos que Javier Milei gane en primera vuelta. Hay que redoblar el esfuerzo, pero después vimos los números, es matemático, va a terminar ganando porque la gran mayoría de la gente le dijo que no al gobierno actual”, afirmó Albasetti. Y agregó que también observa en las charlas con vecinos que “quienes votaron una opción de diferente, algunos mas convencidos y otros con un poco mas de dudas o miedo, van a votar una opción a la decadencia”.
Sobre la elección de Quilmes en la que la intendenta, Mayra Mendoza, ganó por el 50 por ciento de los votos, destacó que aunque el gobierno local esta “en las antípodas” hay que “escuchar al votante” y afirmó que nunca va a criticar si fue una elección “democrática y sobre todo local”.
Respecto al acuerdo con el PRO que sellaron con Milei Mauricio Macri y Patricia Bullrich contó que están en diálogo con sectores del PRO local, aunque marcó que, a diferencia de la dirigencia que “una parte está llamada a silencio”, donde no hay división es en el votante y el militante: “los vecinos que votaron a juntos por el cambio van por la opción de Javier Milei”, afirmó
Albasetti aseguró que “más allá de las posiciones publicas vemos que contamos con la estructura de fiscalización” y destacó la cantidad de gente “autoconvocada para fiscalizar” a la que están capacitando.
Consultada sobre con qué sectores del PRO local está en diálogo específico que “hubo acercamiento con la gente de Patricia Bullrich y de Javier Iguacel, parte del equipo de Maru Sotolano, gente de Grindetti, y de Ritondo. Todos con la misma intención ayudar a fiscalizar”.
Sobre el acuerdo afirmó: “Lo consideramos algo necesario, vamos a necesitar que todos lo que queremos que se termine la corrupción kirchnerista nos unamos dejando de lado las diferencias. Javier siempre diferencio entre las palomas y los halcones de Juntos por el Cambio, Larreta y Vidal, mas progre y zurdos, y Macri y Patricia esa diferencia se hizo siempre. Son muchas las diferencias, pero nos une lo mas importante es que terminemos con la corrupción, el robo al ciudadano con los Insaurralde, los Lázaro Báez, hoy nos vamos a unir por lo que nos une, las diferencias se podrán discutir mas adelante”.





















