El presidente Alberto Fernández reapareció este miércoles para recorrer los trabajos de finalización del entubamiento del Arroyo Jiménez junto al intendente, Andrés Watson, donde actualmente se encuentra emplazada la avenida Néstor Kirchner y un nuevo espacio público, que permitirá prevenir inundaciones y mejorar las condiciones de vida de más de 155.000 vecinos de la zona.
La obra, que comenzó en 2021 y que requirió una inversión de 4.876 millones de pesos, consistió en el entubamiento con hormigón armado del arroyo en una extensión de 1.926 metros, entre las calles Necochea y Contreras, se pudo concretar porque «hay una idea y trabajo común entre el Gobierno nacional, provincial y el municipio», dijo Fernández según un comunicado de Presidencia de la Nación.
Luego, a través de su cuenta en la red social X, el jefe de Estado afirmó que «con $ 4.876 millones de inversión, en 2021 iniciamos el entubamiento del Arroyo Jiménez, en Florencio Varela, una deuda histórica que cambiaría la vida de 155 mil vecinas y vecinos que sufrirían inundaciones».
El posteo fue acompañado de un video en el que Fernández escuchó a vecinos y les dijo: «La verdad yo tenía el sueño de verlo terminado, de ver esto, que no hay nada más lindo que saber que les hemos resuelto un problema a ustedes. Porque para eso queremos trabajar».
Fernández estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el intendente local, Andrés Watson; el secretario de Obras y Servicios Públicos de Florencio Varela, Diego Trejo; y el diputado nacional Julio Pereyra.
Tras recorrer el nuevo playón deportivo, proyectado por estudiantes de la Escuela Técnica Nº2 Rodolfo Walsh, el Presidente dialogó con vecinos beneficiados por el emprendimiento, quienes le agradecieron «la concreción de la obra» y resaltaron su importancia ya que cada vez que llovía se les «inundaban» las casas, señaló el comunicado.
Con la finalización de estos trabajos se completó el Plan Maestro de la Cuenca del Arroyo Jiménez para optimizar el sistema hidráulico y mejorar la calidad de vida de quienes habitan los municipios de Florencia Varela, Berazategui y Quilmes, según se indica.
Se trata de una obra hidráulica estructural que salda una deuda histórica para el municipio, cuya ejecución posibilitó la generación de 100 empleos directos, e incluyó trabajos de instalación de cámaras, sumideros y cañerías de empalme.
Además permitirá contener los desbordes por el volumen de agua en días de intensas lluvias, prevenir anegamientos y optimizar la eficiencia del cauce del arroyo principal,
El proyecto contempló la pavimentación de 1.086 metros sobre el nuevo conducto, lo que permitió reemplazar la traza del canal por la nueva Avenida Néstor Kirchner, mientras que en los 840 metros restantes se desarrollaron espacios públicos con juegos y equipamiento urbano.
El último tramo, que comenzó a construirse en mayo de 2022 y finalizó en septiembre de 2023, incluyó la construcción de ocho ramales secundarios en las calles aledañas al entubamiento principal, con conductos menores que permitirán transportar los caudales de agua de lluvia captados en la cuenca urbano.
El entubamiento y los nuevos ramales atraviesan el centro urbano del municipio y los barrios 9 de Julio, Monte Cudine y Villa Angélica y benefician a 65,065 habitantes de manera directa. Además, impactan indirectamente en otros 7 barrios del distrito, donde viven 90.000 personas: Presidente Sarmiento, Villa Del Plata, Zeballos, Centro, Villa Vatteone, Villa Vatteone Centro y Mayol.
Los trabajos también benefician a las comunidades educativas de las escuelas de Educación Media Nº 7, Técnica Nº 2 y del Jardín de Infantes Nº 13, y genera un mejor acceso a la Comisaría Nº 3 del distrito.