La candidata a intendenta de La Libertad Avanza de Almirante Brown, Emilse Ambruster, manifestó en diálogo con El Termómetro que el municipio «necesita un cambio» y aseguró que tienen «la convicción para hacerlo».
Para comenzar advirtió que pese a que el segundo lugar se peleó voto a voto con Juntos por el Cambio «es el total de la coalición y muchas veces los electores que compiten en las internas de las alianzas se vuelcan a otros sectores» y afirmó que están «trabajando para eso».
«Estamos trabajando mucho, contactando a todos los vecinos, la nuestra es una campaña totalmente austera, es el reflejo de lo que hace Milei y Piparo», añadió y destacó que «si bien los bonaerenses saben mucho más de lo que creemos, que se mediatice y hagan públicos ciertos comportamientos hace que la gente defina que el voto va a ir La Libertad Avanza».
En ese sentido aseguró que hay mucho «voto miedo»: «Estoy recorriendo mucho y hay personas que tienen miedo que te dicen ´no por favor fotos no´. Tienen miedo que les saquen los planes, a estar peor, reconocen que están mal, pero si visibilizan la intención de estar mejor con otro intendente, gobernadora o presidente se paralizan, deciden votar al que los tiene así sumisos y callados es muy triste».
También aseguró que en los barrios «dicen que no ven la presencia de Cascallares, que él está allá arriba con sus grandes obras» y señaló que tienen «solucionada» la fiscalización de cara a las generales con «con muchos jóvenes, despiertos y ávidos».
«Hoy Almirante Brown está devastada. Acá tienen la afirmación de que hago grandes obras, les traigo un escenario grandioso con tres bandas y yo con eso cumplí, pero hay una necesidad y urgencia de desarrollar el fenómeno barrial. Necesitamos que el browniano se eduque acá, tenga salud, atención primaria, trabajo, además la seguridad», subrayó.
Añadió que «Brown necesita un cambio y ese cambio se va a dar», y aseguró que están «preparados» y tienen la «convicción para hacerlo».
Por último, consultada por las declaraciones de Milei sobre la obra pública sostuvo que «propone una inversión a la chilena» en la cual «las obras se van a hacer con los recursos que sean sin pedir ningún diezmo para una licitación».





















