En el marco de la inauguración del edificio escolar 174 de esta gestión, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof pidió que «de cara a la elección no solo es importante ver lo que se hizo sino ser consciente de lo que falta».
Fue durante la inauguración del Jardín de Infantes N°952 del barrio Nueva Esperanza de la localidad de Santa Catalina, junto al Jefe de Gabinete de la Provincia, Martín Insaurralde y al presidente de la Cámara de Diputados y candidato a intendente local, Federico Otermín.
«Este sueño, que es el Polo Educativo de Nueva Esperanza, es producto de la lucha y el esfuerzo de los vecinos y vecinas, que es el mismo esfuerzo de la enorme mayoría de los bonaerenses que están comprometidos. Son esos hombres y mujeres, papás y mamás solidarios que están en toda la provincia de Buenos Aires, que sueña con tener una mejor educación de calidad, con una educación que iguale a cada uno de nuestros niños y niñas», sostuvo Insaurralde
Y agregó: «En Lomas de Zamora ese sueño lo cumplimos con cinco nuevos centros educativos. También refaccionamos más de 140 escuelas, hemos construido 104 aulas. La verdad que una inversión inédita en materia educativa. Por eso vamos a seguir trabajando los próximos cuatro años con Axel y con Fede, porque seguramente el pueblo de la provincia de Buenos Aires nos va a acompañar. Hemos trabajado en muchas materias, pero para nosotros en Lomas de Zamora la educación es fundamental».
El Jardín, que tuvo su acto inaugural, ya había comenzado a funcionar al inicio del ciclo lectivo, en marzo del 2023. Actualmente cuenta con seis secciones distribuidas en dos turnos y una matrícula total de 150 estudiantes. Su creación fue un reclamo histórico de la Comisión Vecinal del Polo Educativo del Barrio Nueva Esperanza, ya que por la zona no había servicios educativos de nivel inicial. Durante el acto también estuvieron presentes la intendenta Interina de Lomas de Zamora, Marina Lesci; el senador provincial, Adrián Santarelli y el presidente del Banco de la provincia de Buenos Aires, Juan Cuattromo.
«Es un verdadero orgullo estar abriendo este Jardín, inaugurando hoy formalmente una de las 174 nuevas escuelas que se hicieron en toda la provincia de Buenos Aires. Sin pausa y sin excusas, porque la verdad que pandemia, sequía, había muchos motivos por los cuales pensar que todo iba a ser más difícil, y sin embargo no dejamos de invertir en infraestructura escolar” dijo el gobernador y contó que «antes que terminemos este periodo vamos a haber triplicado las escuelas que arregló la gestión anterior».
En modo electoral, el Gobernador planteó que «hay algunos que piensan que todos los problemas los va a solucionar el mercado y que el problema es el Estado. Nadie prohibió que acá en Lomas de Zamora abran una escuela privada, por qué acá no apareció una empresa privada para la educación porque los empresarios van donde hay ganancia y un negocio y desde el siglo XIX se dieron cuenta que hay determinadas ramas de la actividad humana que no son negocio para los privados», y citó a algo que había dicho directora de la institución minutos antes: «La igualdad no es un fin a conseguir sino un punto de partida».
Finalmente planteó: «De cara a esta elección es importante no solo en lo que se hizo, sino ser muy conscientes de todo lo que nos falta».
El edificio escolar se construyó bajo el Programa PRINI-NACIÓN, una iniciativa que tiene como objetivo incrementar la cobertura escolar de educación inicial con criterios de calidad priorizando las comunidades que viven en zonas de mayor vulnerabilidad, de acuerdo con el criterio de Necesidades Básicas Insatisfechas.