Zona Sur Bs. As. Argentina, 3 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Libres del Sur llama a no votar a Bullrich ni a Milei

Silvia Saravia habló con El Termómetro luego del comunicado en el que convocan a no votar a la derecha.

1 septiembre, 2023
en |Entrevistas
Reading Time: 2 mins read
A A
0
“Tolosa Paz no está cumpliendo con los compromisos que tomó”
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Libers del Sur salieron a jugar fuerte luego de haber quedado fuera del proceso electoral por no pasar el 1,5 por ciento, piso exigido en las PASO para pasar a la elección general. Silvia Saravia, referente de Libres del Sur, habló con El Termómetro y explicó los motivos del llamamiento.

“Es una definición que tiene que ver con una preocupación sobre como avanza el debate y se instala en la sociedad generando esperanza que las cosas cambien, tenemos la responsabilidad de salir a discutir contra esos sectores que representan Bullrich y Milei, sus propuestas van en el mismo sentido y son cosas que ya se implementaron en la Argentina y no funcionaron”, afirmó Saravia al tiempo que marcó que no se inclinan particularmente por ninguno de los otros tres candidatos.

“Nosotros lo hemos dicho claramente, somos muy críticos a Massa, está entrampado, hay también otras dos opciones, algunos compañeros plantean que la izquierda tenga legisladores es positivo, hay un universo de distintas opiniones, pero hay que salir a debatir, hay que votar y en ese sentido nosotros no damos un apoyo claro a ninguna de las tres propuestas porque tenemos diferencias profundas, pero sí hay que dar el debate público y político a esta oleada que plantea que la única forma de salir adelante es privatizando la educación, la salud, las empresas públicas, para nosotros eso es muy peligroso porque ya ha ocurrido durante le presidencia de Menem y lejos de traer una mejor situación generó un empeoramiento de los recursos de nuestro país y de soberanía”, explicó.

Para Saravia ese debate hay que darlo centralmente con los sectores populares donde hay un “hartazgo”, pero hay que plantear que esas propuestas no son diferentes y no van a mejorar la situación. “Hay una porción muy importante de la sociedad que no fue a votar, por descreimiento en la política y en el sistema y nosotros creemos que es importante debatir y tener opinión fundada y confiamos en eso, en que la conciencia respecto de que lo que nos sucede no es producto de la naturaleza, sino que son decisiones de una dirigencia que no es que no puede, sino por falta de voluntad. Las consecuencias de esas decisiones generan lo que estamos atravesando hoy, pero no hacer nada es lo peor, por eso decimos que hay que ir a votar”, afirmó.

La dirigente hizo hincapié también en el rol que jugaron los intendentes del peronismo en el crecimiento de Milei: “Hay un elemento más que es que el voto a Milei le sirvió a muchos intendentes de Unión por la Patria, porque apostaron a dividir el voto opositor, porque la situación cotidiana es terrible, con la educación, la salud, la inflación. Si la oposición no se hubiera dividido los hubieran pasado por encima”. A su vez, resaltó que “Milei utilizó otro tipo de herramientas para convencer, fundamental mente de quienes utilizan en las redes sociales y eso tuvo impacto después en un universo más amplio, pero la adhesión tiene que ver con el enojo y el hartazgo, sobre la base del fracaso aparece como una alternativa con posibilidad de cambiar las cosas, eso es lo novedoso frente la estructura que tiene incluso Juntos por el Cambio en algunos municipios”.

Tags: barrios de pieentrevistaSilvia Saravia
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Los Intendentes de Juntos no pagan la suma fija y piden un fondo extraordinario

Mas noticias

“Si los municipios no tienen para un bono de 30 mil pesos, repensemos el sistema”

Noticias relacionadas

octubre
Avellaneda

“En las elecciones de octubre la diferencia va a ser más amplia”

2 octubre, 2025
19
salud mental
|Entrevistas

Salud mental: “Hay más muertes por suicidio que por homicidios y accidentes de tránsito juntos”

3 octubre, 2025
34
UNQ
Quilmes

Aniversario de la UNQ: “La universidad nunca atravesó tiempos tan difíciles como estos dos años”

2 octubre, 2025
22
Mas noticias
Doval fue electo titular de la Confederación de Trabajadores Municipales

“Si los municipios no tienen para un bono de 30 mil pesos, repensemos el sistema”

Mayra presentó nuevos vehículos y maquinaria para diferentes áreas del municipio

Mayra presentó nuevos vehículos y maquinaria para diferentes áreas del municipio

Grindetti reunió a la tercera de Juntos para cicatrizar heridas de la interna

Grindetti reunió a la tercera de Juntos para cicatrizar heridas de la interna

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Otermín

Otermín y Molea anunciaron el Consejo de Seguridad y Justicia de Lomas junto a la UNLZ

3 octubre, 2025
Feria del Libro

Este sábado abre la 18° Feria del Libro Municipal

3 octubre, 2025
Fuerza Patria

“Votar a Fuerza Patria es que Cristina esté un poquito más cerca de estar en libertad”

3 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por