En las próximas elecciones se renovará la mitad del Concejo Deliberante y si bien no se espera que Mariano Cascallares pierda la mayoría, podría quedarse sin los dos tercios si no logra una contundente victoria cómo la de hace cuatro año donde sacó el 61 por ciento de los votos, más del doble que la oposición.
El jefe comunal, hoy de licencia, tiene muchas chances de lograr la reelección, pero el panorama nacional preocupa a los intendentes ya que además del crecimiento de Juntos por el Cambio, apareció la figura de Javier Milei y puede meter concejales rompiendo así el esquema de los últimos años.
De las bancas a renovar, el oficialismo pone en juego siete, la oposición cuatro y el bloque unidad peronista la única que tiene.
En el 2019 ingresaron por el Frente de Todos Juan Fabianni, Andrea Bonetto, Germán Bonnemezon, María Vilotta, Nicolás Jawtuschenko, Laura Silvetti, José Velez e Ivanna Rezano.
Con la licencia de Fabianni para asumir cómo secretario de gobierno y luego intendente interino y el fallecimiento de Silvetti, entraron Mario Serrano y Mabel Klheb. Además, Bonnemezon dejó la bancada por diferencias internas y armó un monobloque.
En tanto por la oposición entraron al recinto Leticia Bontempo, Pablo Maseda (ambos PRO) José María Fernández (CC) y Julia Paolino (UCR).
Con los 15 ediles que tiene, más el habitual acompañamiento de Bonnemezon, el oficialismo tiene asegurada la aprobación de cualquier proyecto que baje del ejecutivo y en caso de no lograr meter 8 concejales, perderá los dos tercios aunque continuará con la mayoría.
El objetivo de la oposición es lograr sumar alguna banca más para por lo menos hacer un poco más de fuerza en el recinto. Si los libertarios logran meterse en el recinto, podrían perder aún más peso y ser los grandes perjudicados.
Los candidatos
El Frente de Todos aún no definió si tendrá interna y si en caso de hacerlo incluirá PASO al nivel municipal, de todas maneras, Cascallares irá por la reelección y no se vaticina una fuerte oposición interna más allá de las intenciones de un sector del kirchnerismo local.
Por el lado de la oposición ya están elegidas las candidatas a intendentas de las dos listas de Juntos por el Cambio. Por el lado de Larreta – Santilli, encabezará la boleta local la concejal y dirigente de la Juventud PRO Agustina Serrano Gómez.
En el caso del sector que encabezan Bullrich y Grindetti, la representante local será la diputada provincial Florencia Retamoso, quién en los últimos días fue confirmada cómo candidata por la ex ministra de seguridad.