A días del cierre de lista, el secretario de Coordinación Gubernamental y referente PRO de Lanús, Marcelo Rivas Miera, pidió priorizar lo «territorial» en la búsqueda de nombres para la nómina del HCD. «Necesitamos candidatos que jueguen al 100 por ciento. No podemos poner cualquier dirigente que no traccione votos y que no fiscalice como corresponde», sentenció.
Rivas Miera dialogó con El Termómetro sobre las próximas elecciones y consideró que “el vecino es consciente de lo que pasó en el municipio (antes de Néstor Grindetti) y las gestiones que vinieron después».
«SI bien es cierto que la primera gestión de Grindetti fue más potente en cuanto obras que a la segunda, la realidad es que tuvimos dos años de escasez por la pandemia y desde la Provincia de Buenos Aires se han dedicado a ahogarnos sistemáticamente. Somos acreedores de la Provincia en distintas areas porque (Axel) Kicillof no baja fondos en tiempo y forma a los distritos que no son de su color político», detalló el funcionario y aclaró: «Nadie puede desconocer de la segunda gestión se llevó a cabo con recursos propios e igual se ve un trabajo intenso del municipio en la calle».
De cara al cierre de lista, el ex Presidente del Concejo Deliberante aseguró que va a estar «en el lugar en el lugar que mi espacio me requiera», pero aclaró que va a ser «intransigente en el armado de las listas».
«De Grindetti y (Diego) Kravetz para abajo discuto todo. Necesitamos candidatos que jueguen al 100 por ciento. No podemos poner cualquier dirigente que no traccione votos, que no fiscalice como corresponde, y que no cuide el territorio. Por eso soy crítico de lo últimos armados de lista», reconoció, además, sostiene que «esta es una elección territorial donde hay que salir a buscar el voto, puerta a puerta y para eso se necesita representación política y no algún paladín que sea amigo de algún funcionario».
Sobre la posibilidad de competir en interna de Juntos por el Cambio a nivel municipal, Rivas Miera adelantó que desde el oficialismo harán «Todos los esfuerzos posibles para que no haya (primarias) y potenciar la candidatura de Kravetz. Eso no significa que si no hay acuerdo vayamos a la PASO. No hay que tenerle miedo a las PASO, son ordenadoras», aunque lanzó que hoy «oficialmente no hay candidato de Santilli en Lanús».
En su análisis, consideró que «se está sobredimensionando el fenómeno Milei» y entiende que «no va a ser desorbitante para los dos fuerzas mayoritarias», en las que ve, en el distrito una competencia entre el Juntos y el Frente de Todos.
«Vemos grandes chances que Diego (Kravetz) sea el ganador absoluto de la elección. Lo veo consolidado, muy bien con los vecinos, tiene una característica de escuchar a los vecinos que le da una ventaja con respecto a otros candidatos», lo describió.
Aún así, le preocupa como quedarán los Concejos Deliberantes en diciembre: «Van a cambiar la composición de los cuerpos, eso está claro. Va a hacer una elección muy distinta de lo que se ve en las encuestas. Cuando lo escuchen hablar (a Milei) la gente va a direccionar el voto hacia otro lado», cerró.