Zona Sur Bs. As. Argentina, 21 de marzo
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

El peronismo lanzó la campaña 2023 en Avellaneda

Fue tras un plenario de la militancia en el que Kicillof pidió por una Cristina presidenta, mientras que Máximo marcó que tiene que ser la que diseñe la estrategia electoral.

15 marzo, 2023
en Avellaneda, |Actualidad
Reading Time: 5 mins read
A A
0
El peronismo lanzó la campaña 2023 en Avellaneda
Share on FacebookShare on Twitter

Este sábado se realizó en Avellaneda un multitudinario plenario de la militancia kirchnerista que fue el punto de partida para la campaña 2023. El gobernador, Axel Kicillof, y el diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kircher, fueron los encargados del cierre con distintos mensajes en torno al rol de Cristina Fernández.

En una tarde en la que se llegó a los 39 grados, antes de las 16 horas se empezó a llenar el campo de la UTN donde dirigentes y militantes llevaron adelante el plenario que contó con carpas para cada comisión. El intendente de Ensenada, Mario Secco y el Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia, Andrés Larroque, fueron los encargados de dar inicio a la jornada.

El lugar estaba colmado de gente y contó con una amplia presencia de dirigentes provinciales y nacionales, muchos de los cuales compartieron el escenario del cierre. Entre ellos estaban la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, sus pares de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y Florencio Varela, Andrés Watson, y los intendentes en uso de licencia de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde (que contó con muchas banderas lomenses) y de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

En el acto de cierre el primero en tomar la palabra fue Ferraresi quien, brevemente, recordó a Avellaneda cómo “la cuna de la resistencia” y si bien destacó el trabajo de algunos ministerios nacionales cómo el de Obras Públicas, Desarrollo Territorial (del que estuvo al frente) y Géneros, marcó que “el crecimiento generado quedó en mano de 4 vivos y por eso es necesario que el próximo gobierno tenga alguien que sea capaz de dar la pelea para que el 50 por ciento de la riqueza sea distribuido entre los trabajadores y plantarse ante el fondo porque la deuda es impagable”. “La única que puede concretarlo desde la presidencia es Cristina Fernández”, enfatizó.

Luego fue el turno del gobernador, quien hizo referencia al calor de la jornada y recordó “los 18 años de proscripción al peronismo”. “Hubo algunos vivos que pensaron que podían hacer peronismo sin Perón, pero no se podía como hoy no se puede hacer un peronismo sin Cristina”, subrayó.

Continuó recordando el atentado contra la vicepresidenta y que “quieren que nos olvidemos” que uno de los integrantes de Revolución Federal “con una carpintería que no tenía ni cartel le vendía muebles por 20 millones de pesos a la familia de Caputo” y que “ahí funcionaba un comedor en el que había estado Macri”.

“Todo tiene que ver con todo, exigimos que haya castigo para los que atentaron por la vida de Cristina, para los que lo prepararon y los que lo financiaron”, exclamó y enumeró distintos sucesos de los últimos meses entre la renuncia de Martín Guzmán y el fallo contra la ex presidenta, con el foco en los supuestos chats que se dieron a conocer y que involucraban a “jueces, empresarios, ceos de Clarín y el ministro de seguridad porteño (Marcelo D’alessandro)”.

“Es nuestra obligación que todo el pueblo sepa cómo se manejan. Son una banda mafiosa que buscan proscribir y prohibir a la dirigente del campo popular”, recalcó y sostuvo: “Hay que bajar al territorio, hay que dar la discusión sin vergüenza porque no tenemos nada que esconder”. “Si el pueblo quiere ver a Cristina va a ser Cristina”. concluyó.

El encargado del cierre fue Máximo quién se diferenció en algunos puntos de Kicillof, sobre todo en la candidatura de la vicepresidenta. Comenzó marcando que la movilización “en estos calores de Hiroshima”, citando al Indio Solari, significó “un grado de compromiso enorme, no para con una persona en particular, sino para todo nuestro país”, y recalcó que el peronismo se debe “cómo espacio político una discusión y un debate sobre cuáles compromisos pudimos asumir y cumplir y cuales tenemos pendientes con los argentinos y argentinas que en 2019 fueron a las urnas para dar por terminado un corto proceso pero inmensamente dañino para nuestro país”.

Criticó también al gobierno de Cambiemos pero puso el foco en que “con que no vuelva Mauricio Macri no alcanza” sino en que necesitan “representar los intereses de las grandes mayorías populares”. 

Otro eje que tocó fue la deuda con el FMI e insistió: “Es tan enorme la deuda que tenemos por delante que la manera en que está estructurada hace que sea imposible proponerle a los argentinos mejoras y a las vez hacerle frente. Aquellos que se sienten inseguros y piden mayores cámaras, patrulleros, salarios mejores para las fuerzas sepan que se necesitan recursos, lo mismo pasa con la educación y salud. Si nuestro frente político hubiera tenido mayor decisión y coraje la negociación se hubiera dado de otro modo”.

Más tarde sostuvo que si “hay un discurso recurrente en los medios y pasan las cosas que pasaron en los últimos meses” es porque desde el FDT no están “llegando a todos los lugares que se tienen que llegar”. “Estas situaciones hablan a las claras de los errores que hemos cometidos”, reconoció y aseguró que muchos buscan que el peronismo vaya “a una elección, que tiene un tinte amañado, con proscripción” y “descabezado”.

“No hay que bajar al territorio, gobernador, hay que subir a la militancia a los lugares de decisión de una buena vez por toda y ahí vamos a ver cómo se negocia, se batalla y discute”, agregó marcando una diferencia con Kicillof. También discrepó, aunque sin nombrarlo, al no hacer mención sobre una candidatura de Cristina, sino precisando que tienen que “insistir en que la persona que diseñó la estrategia electoral del 2019, vuelva a diseñarla” este año.

Además, volvió a pegarle al presidente Alberto Fernández: “No tener miedo significa tener en claro las decisiones que tenés que tomar y no pensar solamente en el daño que te pueden hacer. Ojala nuestro gobierno hubiera explicado porque se accedía a un acuerdo y no decir que era el mejor acuerdo y que venían milagros y días que ustedes no vieron venir,  sino decir que estaba siendo extorsionado por culpa del ex presidente que nos puso de rodillas”.

“Más que agradecidos deberían estar algunos por estar en lugares con los que los argentinos sueñan, más humildad deberían tener para construir una victoria en octubre para que los argentinos disfruten de su tierra y su riqueza”, cerró.

Tags: AvellanedaAxel KicillofCristina FernándezJorge FerraresiMáximo KirchnerPlenario Avellaneda
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Kicillof junto a Watson entregó computadoras e inauguró una escuela en “El Tropezón”

Mas noticias

Continúa abierto el registro para obtener el subsidio de luz y gas

Noticias relacionadas

“La explotación de Edesur en esta zona ha llegado a su fin”
Esteban Echeverría

Varela y Echeverría suman denuncias contra Edesur

21 marzo, 2023
4
Otorgan eximición de tasas a 200 comercios de Villa Industriales
Lanús

Otorgan eximición de tasas a 200 comercios de Villa Industriales

21 marzo, 2023
2
Sin los votos, Ferraresi pide dejar de discutir las PASO
|Actualidad

Ferraresi, el interventor

21 marzo, 2023
4
Mas noticias
Continúa abierto el registro para obtener el subsidio de luz y gas

Continúa abierto el registro para obtener el subsidio de luz y gas

El Municipio prepara la inauguración de la nueva Casa de la Cultura de Don Orione

El Municipio prepara la inauguración de la nueva Casa de la Cultura de Don Orione

La paradoja Kicillof

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

“Hoy en Argentina comer parece una gran cosa”

“Hoy en Argentina comer parece una gran cosa”

21 marzo, 2023
“La explotación de Edesur en esta zona ha llegado a su fin”

Varela y Echeverría suman denuncias contra Edesur

21 marzo, 2023
Otorgan eximición de tasas a 200 comercios de Villa Industriales

Otorgan eximición de tasas a 200 comercios de Villa Industriales

21 marzo, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por