El senador bonaerense de Juntos, Joaquín de la Torre, visitó este fin de semana Berazategui como parte de su recorrida por la Provincia mientras empuja su candidatura a la gobernación de la mano de Patricia Bullrich. Junto al concejal local, Dante Morini, y a Walter Queijeiro, dialogaron con comerciantes y vecinos en la zona céntrica del distrito.
Para el ex intendente de San Miguel, Juntos por el Cambio va a ganar las elecciones presidenciales “no por buenos, sino porque ellos (los del Gobierno) son espantosos».
En ese contexto, planteó que desde la alianza opositora tienen «una obligación moral con el vecino, y es la de gobernar del 2023 al 2027. Por eso hay que elegir en la provincia de Buenos Aires a personas que conozcan cómo se resuelven los problemas, porque son de la provincia y han vivido esos problemas. Yo hace 60 años que me acuesto y amanezco en la provincia de Buenos Aires. Conozco los problemas, sé cómo se resuelven, y lo vivo igual que los vecinos, y no soy de Parque Chas como el actual Gobernador (Axel Kicillof). Es muy difícil que las personas que no conozcan los temas, luego se hagan cargo de resolverlos”, lanzó en diálogo con la prensa presente en el lugar.
“Volvamos al orden, orden en las cuentas y orden en la calle, si le seguimos teniendo miedo a la palabra orden, no vamos a resolver los problemas de la Argentina. Lo primero que tenemos que hacer cuando lleguemos al Gobierno es elegir bien las prioridades, y cuáles son estas, como bien dice Patricia (Bullrich): Seguridad, Trabajo y Educación”, lanzó el ex ministro de Gobierno de María Eugenia Vidal.
Alineado al ala dura de Juntos, de la Torre considera que “en la Argentina en los últimos 20 años crecieron dos cosas, los programas sociales y la pobreza. Los planes no solucionaron la pobreza, la agravaron, porque además le sacaron a un montón de gente las ganas de trabajar, y la única pandemia que hay en la Argentina es la pobreza. La vacuna para esa pandemia es el trabajo».
«Si seguimos viendo a aquellos que dan trabajo como nuestros enemigos y no entendemos que son nuestros socios, y son parte de la vacuna para terminar con la pobreza, esto no va a cambiar. Hay que ayudar y cuidar a los que dan trabajo. Y no estoy hablando de las grandes multinacionales, estoy hablando por ejemplo del señor de ese kiosco”, agregó.
Por su parte, Morini criticó la gestión local en seguridad y pidió avanzar con el proyecto de ley que presentó el hombre de San Miguel para la creación de policías municipales.





















