Ante la inminente convocatoria a sesiones extraordinarias por parte del Presidente de la Nación, Diputados de distintas fuerzas piden poder llegar a un consenso que permita el trabajo legislativo. Las últimas dos sesiones en la Cámara Baja se cayeron por falta de quórum, el anuncio del envío de un pedido de Juicio Político contra los jueces de la Corte Suprema agrandó las diferencias entre el oficialismo y la principal alianza opositora.
La creación de 8 nuevas universidades nacionales, la Ley de Alquileres y las leyes económicas que buscará mandar el ministro Sergio Massa, entre ellos el blanqueo que acompañe la apertura de los datos fiscales de quienes tengan cuentas sin declarar en Estados Unidos, son algunos de los temas que quedaron pendientes del año pasado y que se espera que integren el temario con el que el presidente Alberto Fernández llame a sesiones extraordinarias para el Congreso de la Nación.
Tras la parálisis que azota a la Cámara Baja que no tuvo quórum en las últimas dos convocatorias, legisladores de distintos bloques pidieron promover los consensos, en pos de avanzar con los proyectos que «demande la sociedad».
En diálogo con el Diputados TV, el diputado del Frente de Todos Juan Manuel Pedrini afirmó: «Creo que el principal aporte que tenemos que hacer es tratar los proyectos. La correlación de fuerzas es la que está y si no tratamos los temas generan descredito para nuestra función legislativa».
Y añadió que «aquellos temas que convocamos a la sociedad a que de su opinión, por respeto, debemos tratarlos».
De igual manera, su par Juan Carlos Polini (UCR – Corrientes) expresó: «Más allá de que es un año de discusión, un año electoral, la buena voluntad de trabajar en cuestiones concretas que tengan que ver con el día a día de los argentinos, que me parece que hace falta. Por acompañamiento a una situación que estamos viviendo, sobre todo a nivel económico y social».
«Ojalá nos permita colaborar como parte de esta institución tan importante y la democracia en la Cámara de Diputados», agregó Polini.
Cabe recordar que ante el anuncio del envió del pedido de Juicio Político contra la Corte Suprema de Justicia que buscará tratar la comisión pertinente, los distintos bloques que integran Juntos por el Cambio amenazaron con paralizar el funcionamiento de la Cámara y no votar el resto de los temas si el «avance contra la justicia» llega al recinto.