El ejecutivo municipal, conducido por la intendenta, Mayra Mendoza, envió al Concejo Deliberante, la ordenanza fiscal y tributaria que fue analizada en comisión con la presencia de la secretaria de Hacienda, Eva Stoltzing. El proyecto contempla un 60 por ciento de aumento de la tasa SUM, pero habilita, además, a que durante el año se pueda ejecutar hasta un 25% más de aumento.
“En ningún caso habrá un incremento superior al 60% respecto de lo abonado por igual concepto durante el período 2022, salvo que dicho incremento se corresponda a modificaciones en la valuación fiscal, subdivisiones, cambios de destino o zonificación o categoría tributaria”, dice el expediente de más de doscientas fojas enviado por el ejecutivo para la tasa de Servicios Urbanos Municipales, al tiempo que se autoriza al Departamento Ejecutivo a “incrementar las tasas, derechos, contribuciones y demás tributos en hasta un máximo del 25%” durante el próximo año sin necesidad de contar con una nueva aprobación del HCD.
Además, hay una serie de beneficios para los contribuyentes: planes de pago para saldar deudas con 100 por ciento de eximición de intereses, 25 por ciento de descuento y el mes de diciembre bonificado para quienes pague la tasa de forma anual, y 5 por ciento más de descuento para aquellos que usen boleta digital.
Cabe mencionar, que el 60% de aumento que sufrirán las tasas es respecto al valor a diciembre de este año, ya que durante 2022 se aprobó un aumento del 40% pero durante el año hubo un aumento extra de 15%, por lo que el aumento del año corriente fue finalmente del 61%. El aumento respecto de enero del 2022 sería entonces un 84%.
Durante la reunión de comisión que se realizó este miércoles, los concejales presentes de la oposición no tuvieron preguntas que hacerle a la funcionaria presente, ni se le pidió alguna documentación extra.
El próximo viernes se llevará adelante la sesión preparatoria que convoque a la Asamblea de Mayores Contribuyentes que se realizará el próximo 16 de diciembre. Está pendiente aún el envío del proyecto de Presupuesto 2023, aunque desde la presidencia del HCD está previsto que la sesión para tratar el cálculo de recursos se lleve adelante el 20 del mes próximo.