En medio de las altas temperaturas que azotan la región, entre jueves y sábado, más de 570 mil usuario estuvieron sin servicio eléctrico en el área metropolitana, de ellos más de 400 mil pertenecen a la zona de Edesur. Intendentes del Conurbano bonaerense volvieron a la carga contra la empresa prestadora del servicio para que «regularice la situación», mientras que el ENRE elevó multas por casi 700 millones de pesos.
«La historia repetida de todos los años», señalaron los Jefes Comunales que se unieron para volver a reclamar ante Edesur por los reiterados cortes de servicio eléctrico a lo largo del Conurbano. Al cierre de esta nota, eran 27 mil los usuarios sin luz pero entre jueves y sábado fueron 409.997 según el relevamiento que hizo el Ente Nacional Regulador de la Electricidad.
Los Jefes comunales de Lomas de Zamora, Almirante Brown y San Vicente hicieron trascender sus reclamos y que mantienen permanentes comunicaciones entre ellos transmitiendo el fuerte malestar que genera la cada vez más deficiente prestación de Edesur.
Así, Nicolás Mantegazza, indicó que «ante la deficitaria prestación del servicio eléctrico y los reiterados cortes de electricidad, hemos intimado a Edesur para que regularice la situación». Mientras que, su parte el diputado y jefe político de Almirante Brown, Mariano Cascallares, explicó que los cortes eléctricos afectan a toda el área metropolitana y agregó: «Es la historia de todos los años: exigimos respuestas concretas porque nuestros vecinos no pueden seguir siendo rehenes de una empresa que no invierte. Ya denunciamos a Edesur ante la Justicia y vamos a impulsar que se revise el contrato y si es necesario se rescinda».
Asimismo, desde la Municipalidad de Lomas de Zamora informaron que va a «continuar todos los trámites que correspondan a fin de solicitar mayor inversión a Edesur» y agregaron que «Edesur es la responsable de las fallas del suministro Eléctrico». Marina Lesci, la intendenta interina, se encuentra de licencia ya que acaba de ser madre.
De acuerdo a los cálculos del interventor del ENRE, Walter Martello, cerca de 410 mil usuarios de Edesur de la Capital Federal y el Conurbano padecieron inconvenientes con el suministro eléctrico durante el presente fin de semana largo.
Entre ambas empresas Edenor S.A y Edesur S.A fueron más de 570 mil personas usuarias afectadas por cese de suministro (409.000 de EDESUR y 170.000 de EDENOR). Los usuarios afectados por día fueron: 184.857 (jueves), 274.407 (viernes) y 121.850 (sábado).
Asimismo, teniendo en cuenta que los tiempos de reposición exigidos por el contrato de concesión se han excedido considerablemente, el ENRE intimó a que en el plazo máximo de 24hs las distribuidoras Edenor S.A y Edesur S.A. deberán garantizar la normal prestación del servicio a todas las personas usuarias afectadas. Al respecto, ordenará a las distribuidoras a acreditar en tiempo y forma lo dispuesto por el Ente, caso contrario también se aplicarán sanciones por este incumplimiento.
De la misma forma, el Ente ordenará a las empresas que para los casos de afectaciones en el servicio eléctrico que hayan superado las 36 horas se aplique de manera automática la bonificación por corte prolongado, debiendo acreditar al organismo la nómina de personas usuarias alcanzadas por esta medida.
“Que Edesur haya tomado la decisión empresarial de vender su posición en Argentina, no implica que debemos aceptar que esa “retirada” sea a costa de los usuarios donde adultos mayores, personas con discapacidad y usuarios en general tengan que sufrir esta situación”, aseguró Martello.
Las empresas han sido multadas por el ENRE y con estas se sumarian sanciones por un total de 687 millones de pesos a Edesur y 293 millones a Edenor, aplicadas desde el nombramiento de Walter Martello como interventor en septiembre pasado.