En reclamo de un bono de 50 mil pesos para Jubilados y pensionados, La Fraternidad, el gremio de conductores de ferrocarriles, fue al paro por 24 horas a nivel nacional. Se adhirieron remiseros y controladores aéreos. La medida genera enormes colas en las paradas de colectivos en el Conurbano que conectan con la Ciudad de Buenos Aires.
Se trata de una medida de fuerza que había anunciado la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (Ugatt) y que luego de una reunión ayer con el Gobierno la mayoría de los gremios levantaron y se declaró una conciliación obligatoria. Sin embargo, el titular de la Fraternidad, Omar Maturano, desoyó la conciliación y anunció la medida de fuerza.
En el texto, el titular de los ferroviarios planteó que «si algo aprendimos de nuestros padres y madres, es tener palabra». «La forma que tenemos de dignificar su educación y cultura de trabajo, es cuidando con nuestro propio esfuerzo lo que hicieron por nuestra crianza, cuidando a nuestros queridos jubilados y pensionados de todo el país», sostuvo en un comunicado dirigido al Gobierno, pero con un sutil mensaje a la CGt.
Maturano sostuvo que, «si se olvida de dónde se viene, no se sabe a dónde se va» y aseguró que los trabajadores del transporte, la logística y lo servicios «defienden a sus jubilados».
Asimismo, se suma a la huelga la seccional Oeste del Ferrocarril Sarmiento que lidera Rubén «Pollo» Sobrero, la federación de remiseros y los controladores aéreos.
A raíz de la medida de fuerza se ven largas colas en distintos puntos del conurbano para colectivos que conectan con la Ciudad de Buenos Aires, asimismo en las terminales de Retiro y Constitución.
En tanto, a través de la red social Twitter, Trenes Argentinos informó a los usuarios que «desde las 00.00 de hoy, martes 8/11, no circulan trenes en el área metropolitana, ni regionales y ni de larga distancia por una medida de fuerza del gremio La Fraternidad».




















