Zona Sur Bs. As. Argentina, 31 de marzo
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

“Hay 720 vacantes en la Justicia bonaerense”

15 noviembre, 2022
en |Entrevistas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
“Hay 720 vacantes en la Justicia bonaerense”
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco la presentación de un proyecto para establecer un tribunal que dirima las disputas entre inquilinos y propietarios, el presidente del colegios de abogados de Quilmes, Bienvenido “Beve” Basalo, dialogó con El Termómetro y además de desarrollar este tema se refirió a la realidad del sistema judicial de la Provincia y los problemas por la falta de personal.

“La justicia necesita una enorme transformación en operadores, en presupuesto, en estructura, ¿cómo vamos a solucionar los problemas que tiene la gente para proteger a los más vulnerables?. Cuando llevamos algo a la Justicia ya no sabemos si perjudicamos o beneficiamos al cliente, el arbitraje es una solución a los tiempos del poder judicial. La gente ha dejado de solucionar sus conflictos en la Justicia, o no los soluciona o lo hace a los tiros”, afirmó.

Señaló que “en los tribunales también están preocupados por esta situación” y que “hay que hablar de los presupuestos, los salarios de los jueces, de los operarios de la justicia, hay que direccionar los recursos y planificar”. En esa línea insistió que “la gente dejó de acudir a la Justicia a hacer una denuncia”.

“En la provincia de Buenos Aires tenemos 720 vacantes. Nos estamos acercando a un 35 por ciento de vacantes de cargos de la Justicia bonaerense y, con buena voluntad, cubrirlos nos va a llevar dos o tres años, si no pasa alguna otra cosa”, advirtió y consideró que “esto fue producto de que durante varios gobiernos se demoraron las designaciones y durante el gobierno de Vidal se sancionó una de las peores leyes que paralizó el Consejo de la Magistratura”.

“Hoy tenemos un cuadro catastrófico, el consejo actual tomó el toro por las astas y se está avanzando, pero hay departamentos judiciales como el de San Isidro, Lomas de Zamora y La Plata, en los que hoy, después de tener toda la prueba en un proceso de tres o cuatro años, la audiencia final y oral se está fijando para diciembre de 2025”, detalló y marcó que “con la tasa de actualización se está perdiendo un 25 por ciento por año”, de el resarcimiento.

En esa línea, se refirió a los tribunales de familia y subrayó que “estaban diseñados en cuanto personal e infraestructura para 500 causas mensuales y hoy el que menos recibe debe estar con tres mil”.

“Es imposible, eso va generando distorsiones, no le encontramos la vuelta procesalmente a las causas de violencia de género que tienen que resolverse con mucha rapidez. Hay un problema primario respecto de la cantidad de organismos tiene que tener relación con la cantidad de litigios”, sumó y aseguró que “hasta que no se haga una planificación seria no va a haber respuestas para la gente”.

Mediación de alquileres

Por otro lado, desarrolló el proyecto para que haya un tribunal que dirima los problemas entre inquilinos y propietarios. “Estamos empezando a trabajar conjuntamente con el colegio de martilleros para generar un tribunal arbitral donde con cualquier contrato las partes puedan plantear las diferencias a este tribunal para que resuelva el conflicto. Es diferente a la mediación donde las partes llegan a un acuerdo, acá el tribunal define con su visión del conflicto”, explicó.

Y añadió: “A nivel empresario es muy común que en todos los contratos las partes someten las diferencias a un tribunal arbitral. Esto tiene que estar previsto en el contrato que vos firmas, es una cláusula optativa. El arbitraje le va a dar mayor seguridad jurídica y cercanía a la resolución del conflicto”.

También enfatizó que “el congreso tiene que modificar la ley de alquileres que es espantosa”, para que “propietarios e inquilinos estén seguros de que va a tener una resolución rápida y de calidad”.

Tags: Beve BasalocincoEntrevistasJusticiaquilmes
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Santilli recorrió el Cruce Varela

Mas noticias

Galdurralde pidió “buscar consensos” para una regulación única para el juego en el país

Noticias relacionadas

“Bullrich tiene más cosas en común con Milei que con la UCR”
|Entrevistas

“Bullrich tiene más cosas en común con Milei que con la UCR”

30 marzo, 2023
16
La oposición le reclama a Kicillof que los convoque para discutir las medidas en la Provincia
|Entrevistas

“Hay consenso en preservar a los intendentes y ver caso a caso”

30 marzo, 2023
30
Salud: Alerta por los casos de dengue e inicia la campaña antigripal
|Entrevistas

Salud: Alerta por los casos de dengue e inicia la campaña antigripal

30 marzo, 2023
20
Mas noticias
Galdurralde pidió “buscar consensos” para una regulación única para el juego en el país

Galdurralde pidió "buscar consensos" para una regulación única para el juego en el país

Médicos se suman al reclamo de los residentes y llaman a un paro nacional

Médicos se suman al reclamo de los residentes y llaman a un paro nacional

Asesoran sobre subsidios a la luz y gas en estaciones de tren

Asesoran sobre subsidios a la luz y gas en estaciones de tren

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Kicillof desembolsó fondos para obras: cuanto le toca a cada municipio de la región

Kicillof desembolsó fondos para obras: cuanto le toca a cada municipio de la región

30 marzo, 2023
La trama interna del PRO bonaerense por la estrategia electoral

La trama interna del PRO bonaerense por la estrategia electoral

30 marzo, 2023
Junto a Sileoni, Mussi inauguró una primaria y una secundaria en El Pato

Junto a Sileoni, Mussi inauguró una primaria y una secundaria en El Pato

30 marzo, 2023

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por