Este martes sesionó el Concejo Deliberante de Quilmes en sesión ordinaria y extraordinaria, pero sin temas de mayor relevancia. En una primera sesión extraordinaria se aprobó la nómina de Mayores Contribuyentes, que sin quienes deben avalar, por ejemplo, los aumentos de tasas en el distrito y luego ya sin la oposición presente se llevó adelante la ordinaria donde el oficialismo hizo una fuerte defensa de la vicepresidenta, Cristina Kirchner por la acusación de la justicia en la causa de Vialidad en la provincia de Santa Cruz.
En la primera sesión el único tema que se trató fue la nómina de Mayores Contribuyentes correspondiente al año en curso dando cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica de las Municipalidades cuyo artículo 94º inciso 5 establece que cada grupo político propondrá un número de Mayores Contribuyentes tomados de la nómina aprobada por el Cuerpo, igual al doble de concejales que integran dicho grupo político. La nómina será remitida por el titular del Legislativo a la intendenta Mayra Mendoza para obtener el listado definitivo que integrará la Asamblea con los titulares, el resto de los inscritos conformarán el listado de suplentes. La iniciativa fue aprobada por los concejales presentes, con la oposición incluida.
Sin embargo, los concejales de Juntos se retiraron del recinto cuando comenzó la sesión ordinaria a sabiendas de que el oficialismo haría una fuerte defensa de la vicepresidencia. Según dijeron a El Termómetro desde la bancada opositora quisieron evitar un fuerte cruce presuponiendo que los discursos serían intensamente dirigidos a su sector.
La sesión pudo llevarse adelante ya que el oficialismo tenía los 13 concejales necesarios para el quórum. En la sección de minutas de comunicación verbal los concejales y concejalas del Frente de Todos repudiando el pedido de condena a la Vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner por parte del Fiscal Diego Luciani, donde además, según expresaron, “se busca proscribirla de la vida política vulnerando sus derechos y garantías constitucionales mediante la constante persecución política, mediática y judicial”.
Por su parte Fabio Baez se refirió a la grave situación que atraviesa la justicia argentina a la que tildó de “mediática y tribunera influenciada por los intereses de una derecha obsoleta disfrazada de demócrata y que le teme al líder, pero esto ya lo vivimos con Perón, quisieron borrarlo de la historia y volvió más fuerte que nunca, lo mismo va a pasar con Cristina, y ayer lo expresó el pueblo que fue a darle su apoyo”.
Asimismo, el repudio se hizo extensivo a las fuerzas de seguridad que “reprimieron a los militantes que en forma pacífica fueron a apoyar a la vicepresidenta de la Nación frente a su domicilio y fueron atacados violentamente por la policía de la ciudad del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta”.
Sobre Tablas, los concejales, además, declaró de interés Municipal la charla conmemorativa con la presentación del libro “50 años de Trelew” de Roberto Baschetti y la charla testimonial de Fernando Vaca Narvaja a realizarse el próximo 25 de agosto en el Ateneo Néstor Kirchner ubicado en calle Miguel Cané 1659 de Quilmes.
En la sección homenajes los concejales José Luis Contreras, Nair Abad, Ariel Burtoli y Evelin Giancristóforo recordaron la Masacre de Trelew ocurrida el 22 de agosto de 1972. Asimismo, Contreras recordó la Masacre de Fátima en 1976 donde efectivos del ejército y de la policía federal, asesinaron a referentes políticos y sindicales el 20 de agosto de 1976. Su par Ariel Burtoli recordó la creación de la Universidad Obrera Nacional fundada en 1948 por el Gral. Juan Domingo Perón como instituto de formación técnica con el objetivo de formar a los trabajadores completando su instrucción otorgada por las escuelas técnicas.