Zona Sur Bs. As. Argentina, 29 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Mayra Mendoza: “El kirchnerismo no puede permitir salarios de pobreza”

11 mayo, 2022
en Quilmes, |Entrevistas
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Mayra Mendoza: “El kirchnerismo no puede permitir salarios de pobreza”
Share on FacebookShare on Twitter

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, dialogó con El Termómetro sobre la interna que atraviesa el Frente de Todos, con el kirchnerismo discutiendo el plan económico decidido por el presidente, Alberto Fernández. Aseguró que se está debatiendo el rumbo del país y que se lo hace de cara a la sociedad y puso el foco en precios y salarios. Además, aseguró que no tiene “indicios” que esta situación paralice la obra pública local.

“No sé si es clima de interna, Cristina (Kirchner) lo dejo en claro, tiene que ver con un debate de ideas, que tiene que ser sano, no mal visto, no es una pelea, tampoco es una disputa de poder hacia adentro del gobierno, lo que está en discusión tiene que ver con el rumbo del país, con el modelo económico y eso es lo que Cristina y Máximo  están planteando”, explicó Mendoza.

Para la intendenta de Quilmes y dirigente de la Cámpora, “desde el 2003 a 2015 hubo un claro modelo de desarrollo de crecimiento, inclusión social, de distribución del ingreso que nos permitió avanzar en diferentes derechos en nuestra sociedad. Teníamos el salario promedio en dólares de la región más alto, un país desendeudado, reservas en el banco, una situación buena para las familias, los empresarios y la sociedad en su conjunto. Llegó el gobierno neoliberal macrista, que dañó el tejido social, endeudo al país en una suma que no había ocurrido nunca, cerraron pyme, comercios, creció la pobreza y el desempleo. Ahora estamos en este debate sobre qué rumbo vamos a terminar tomando, después de asumir el gobierno con las condiciones que conté recién más la pandemia”.

En línea con el planteo de la vicepresidenta el pasado viernes, y de lo que viene manifestando Máximo Kirchner, Mendoza marcó que lo que se está discutiendo es la “puja redistributiva” y “una recomposición del salario que creemos que hay que dar”. “Entendemos lo que se vive todos los días con la inflación y los precios de los alimentos”, agregó.

Mayra Mendoza destacó que todo lo que tienen para decir se dice problicamente, porque necesitan que la población sepa lo que se está discutiendo. “Nos comprometimos en 2019 de volver para ser mejores, y tenemos ese desafío. No tenemos que ser mejores que el gobierno de Macri, que es fácil y mediocre, sino mejores que nosotros mismos”, marcó.

“La mayoría de mis trabajadores municipales, y por eso tengo el objetivo de que tengan salarios dignos, son asalariados bajo a la línea de pobreza, y eso el peronismo no lo puede permitir, el kirchnerismo no lo puede permitir, porque lo habíamos transformado cuando fuimos gobierno”.

Consultada sobre la actitud tomada por el presidente, Alberto Fernández, de no sentarse a dialogar ni cambiar el rumbo económico, dijo que “se seguirá haciendo el intento”. “Nosotros no conocemos otra forma y no vamos a hacer otra cosa, porque no estamos planteando algo para nosotros, a nosotros con conduce Cristina y creemos que es la persona que plantea cuestiones en beneficio del pueblo”.

Cristina es quien pensó y armó el Frente de Todos, estamos planteando como hacemos para tener un mejor gobierno, el gesto no es con un sector del Frente de Todos, sino tomar mejores  definiciones para mejorar la vida de la gente, no es algo personal, tiene que ver con el rumbo del gobierno”.

Para Mendoza, lo que está ocurriendo se le puede explicar al vecino tomándose el tiempo, en cada barrio, contando las obras que se están haciendo, pero también marcando que saben que es una prioridad que cuando se abra la heladera haya lo que se necesite. “Se trata de explicar que discusiones estamos dando y que poderes enfrentamos”, aseguró.

Se puede hacer política siempre y cuando uno se tomo el tiempo de llegar a un barrio, explicar lo que se está haciendo, y nos solo se trata de un asfalto, o obra, sino entrar a tu casa abrir la heladera y tener lo que necesitas para vivir.

En este marco, la intendenta consideró que la interna y la situación económica no debería generar inconvenientes con la obra pública. Explicó que tiene diálogo con cada ministro nacional y provincial, y que no tiene indicios de que eso suceda, pero que hoy su preocupación es “la comida de las familias” y que si le tiene que decir a sus vecinos que va a frenar alguna obra para inyectar plata para que no falte comida se los va a explicar.

Finalmente, sobre una actividad del Partido Justicialista local que constó este sábado de un puerta a puerta, Mendoza explicó que lo que se hace es tomarse un tiempo para explicar, “que obras se están haciendo, qué se hace desde la gestión y luego explicamos que hay situaciones que se deben mejorar, precios, pérdida de poder adquisitivo, que entendemos que hay que recuperar, que el FMI nos condiciona, pero que estamos trabajando en diferentes proyectos. Y también, que el gabinete económico no tiene que ver con el sector del Frente de Todos que de alguna manera está relacionado con Cristina. Tiene que ver con personas allegadas al presidente de la nación y está en sus manos el rumbo económico que tome la Argentina y que termine reflejado en las familias de nuestro país”.

 

 

Tags: cincoentrevistaMayra Mendozaquilmes
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Cascallares recorrió la planta cloacal que asistirá a San Francisco de Asis y Claypole

Mas noticias

“No voy a parar de trabajar y voy a seguir contratando cooperativas”

Noticias relacionadas

peronismo
|Entrevistas

“El peronismo debería tener una interna en 2026”

28 octubre, 2025
26
“Ahora Mieli tiene margen hasta 2027”
|Entrevistas

“Ahora Mieli tiene margen hasta 2027”

28 octubre, 2025
13
campaña
Quilmes

Mayra cerró la campaña con una recorrida en Solano

26 octubre, 2025
43
Mas noticias
“No voy a parar de trabajar y voy a seguir contratando cooperativas”

“No voy a parar de trabajar y voy a seguir contratando cooperativas”

Paro docente: “No hay registro de una paritaria tan sangrienta”

Tres listas se disputan la conducción de SUTEBA

Kicillof lleva el aumento a los estatales al 60 por ciento

Kicillof lleva el aumento a los estatales al 60 por ciento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Kicillof

Kicillof retomó la agenda con una recorrida por obras en Varela

28 octubre, 2025
peronismo

“El peronismo debería tener una interna en 2026”

28 octubre, 2025
“Ahora Mieli tiene margen hasta 2027”

“Ahora Mieli tiene margen hasta 2027”

28 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por