En la sesión ordinaria que se llevó adelante en el Concejo Deliberante de Quilmes este martes, la oposición presentó una minuta de comunicación pidiendo informes por la denuncia del medio El Disenso sobre la contratación de cooperativas que estarían vinculadas al ahora ex funcionario municipal Sebastián Raspa. El oficialismo acompañó. Además, se envió nuevamente a comisión el despacho para la concesión a privados de la explotación del Pejerrey Club.
El pedido de informes lo presentó el presidente de bloque de Juntos, Ignacio Chiodo, apenas comenzada la sesión, pidió en pos de la “transparencia” en relación a posibles irregularidades en torno a la contratación de cooperativas, que el poder ejecutivo remita situación de revista de Martín Bordalejo y Sebastián Raspa; se informe si Bordalejo fue designado durante la gestión iniciada en diciembre de 2019 como personal político superior, cargos como director, director general, subsecretario o secretario; y se remita informe sobre contrataciones realizadas desde diciembre de 2019 al mes de abril de 2022 en las que hayan resultado adjudicatarias las siguientes cooperativas de trabajo: La Estrella, Unión Azul, El Progreso, Para el Futuro, Hasta la Victoria Siempre, Rubén Rodríguez, Barrio Unido, Imprenta 19 de Febrero y toda cooperativa mencionada en el medio denunciante.
El oficialismo acompañó el pedido, aunque llamó la atención la ausencia de tres concejales del Frente de Todos, las concejales Laura González, Patricia Iribarne (Movimiento Evita) y Federico D´Angelo (Frente Renovador). Fue el presidente de bloque, Ariel Burtoli, quién justificó la decisión: “Queremos que se investigue a fondo y se despeje cualquier duda. Estamos acostumbrados a que medios de este calibre y otros medios masivos hagan feroces ataques a esta gestión y especialmente a la intendenta, Mayra Mendoza. Lo importante es que todas las contrataciones se hicieron en el marco de la ley y de la emergencia ambiental que este cuerpo aprobó. El trabajo que hicieron las cooperativas es absolutamente constatable y el gobierno municipal no tiene nada que esconder”.
A su vez, durante la sesión el Frente de Todos debió dar marcha atrás con el expediente mediante el cual se otorga la cesión de parte del predio del Pejerrey Club, ubicado en la ribera local, para ser explotado comercialmente por privados, ya que no cuenta con los votos para su aprobación pese a que había obtenido despecho de todas las comisiones con la colaboración de la concejal opositora, pero con bloque unipersonal, Raquel Coldani. Burtoli pidió que el despacho vuelva a las comisiones de trabajo.
Además, en la sesión ingresó un pedido de la concejal de Juntos, Elizabet Virgilio, por el uso del predio del ex Chaparral en Bernal oeste, donde el gobierno busca construir viviendas sociales y un grupo de vecinos se opone; y durante el momento de minutas de comunicación verbal, la concejal, también de Juntos, Patricia Caparelli pidió informes por el supuesto desalojo de una escuela de adultos del CIC de la Iapi, entre otros.