Desde hace años el fútbol y la política están íntimamente relacionados, con dirigentes del fútbol que saltan a la política, el último caso fue Matías Lammens, o, más habitual, políticos que saltan al fútbol por su popularidad, pero escudados en el armor por la camiseta. La elección del próximo 19 de diciembre en el Club Atlético Independiente mostrará un escenario polarizado con una basta cantidad de actores de la política vernácula nacional, provincial y local. Desde Hugo Moyano yendo por su reelección a Néstor Grindetti compitiendo como vice, a diputados, senadores y ex intendentes que integran las nóminas.
La lista oficialista de la Agrupación Independiente es una ejemplo es esta mixtura cada vez más común entre dos mundos que hasta hace unos años estaban separados. De más está señalar la figura del titular de la Federación Nacional de Camioneros, Hugo Moyano, ex titular de la CGT, hombre clave para entender la vida política nacional de los últimos 30 años. Pero no irá solo.
Como vice presidenta segunda aparece Manuela Sánchez, ex concejal y actual subsecretaria de Turismo de la Municipalidad de Avellaneda. Si bien no es un nombre conocido en la rosca local, si responde directamente al Ministro de Hábitat y Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi. Dentro del secretariado que acompañará la re-reelección de Moyano está el titular de la Asociación Bancaria, Omar Palazzo como secretario Deportivo; el ex secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba, como Sec. de Convivencia y Seguridad; y Daniel González, actual concejal de Florencio Varela y ex hombre de confianza de Julio Pereyra, nuevamente como Pro Tesorero de la institución.
Entre los vocales aparecen varios nombres, entre ellos el del ex intendente de Avellaneda y ex candidato a presidente del club, Baldomero «Cacho» Álvarez de Olivera, el hombre que perdió las elecciones en el club con Javier Cantero y de renovada amistad con Ferraesi.
Uno de los referentes de La Cámpora integra la lista como vocal, el senador bonaerense Emmanuel González Santalla, nómina que encabeza su padre, ex dirigente del club y histórico dirigente peronista, Manuel González Santalla.
En tanto, la lista que encabeza Fabián Doman, Unidad Independiente, también muestra varios dirigentes de la política, el principal, a vicepresidente primero se presenta el Intendente de Lanús y hombre fuerte del PRO bonaerense, Néstor Grindetti. Más lejos, como representante del socio también está el presidente del bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo.
En la nómina de la comisión directiva aparecen, Cristian Urreli, ex titular de ANSES Lanús y hermano del vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Adrián Urreli; y Rubén Conde, concejal de Juntos de Avellaneda que integra la estructura de Patricia Bullrich. Como primer vocal va un ex dirigente y actual Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Provincia, que conduce Sergio Berni, Carlos Montaña. Asimismo, como secretario General va Daniel Seoane, dirigente de Juventud Independiente, quien también participó en algún momento de la gestión Moyano, pero fue uno de los que se fue. Seoane era muy cercano a Hugo Barrueco, presidente del Concejo Deliberante de Avellaneda, mano derecha de Ferraresi y ex vice presidente del club en la gestión de Julio Comparada.
La tercera lista «Gente de Independiente» que encabeza con Claudio Rudencindo, no tiene grandes referentes políticos pero si algunos nombres conocidos como el periodista Gustavo Lutteral.