El secretario general de ATE Quilmes, Claudio Arévalo, dialogó con El Termómetro luego de la visita del vice ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak. Destacó que el Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes nunca dejó de atender en una situación crítica por la pandemia y remarcó el camino de diálogo emprendido entre los trabajadores y la provincia.
Arévalo contó que Kreplak estuvo en el Hospital de Quilmes dialogando con los trabajadores y que anunció obras como la del sector de traumatología que está abandonado; allí, dijo, van a invertir 600 millones de pesos, para tirarlo abajo y hacer un edificio de tres pisos con pediatría, traumatología y un SUM, entre otros sectores.
Además, aseguró que el vice ministro se comprometió a seguir nombrando recurso humano, “para nosotros es importante, ya han ingresado alrededor de 150 trabajadores en lo que va de la pandemia y necesitamos seguir teniendo los nombramientos”.
El dirigente gremial afirmó: “Para nosotros fue importante la visita después de haberle dado tantos palos al hospital, y que el vice ministro venga y pueda verlo y hablar con los trabajadores”. También destacó que “el hospital de Quilmes nunca dejó de atender a los pacientes, nunca faltó un respirador. Mi agradecimiento siempre está con el hospital público. El hospital sigue funcionando, si bien hay cuestiones edilicias en estos dos años se le dio prioridad a la atención por la pandemia” sostuvo en defensa de la gestión del nosocomio.
“Algunos medios hegemónicos son injustos en como tratan al hospital de Quilmes y la labor de Juan Fragomeno al frente de él. Nosotros hemos llevado reclamos a la administración pero en pandemia tenemos que trabajar todos juntos”. Además, cuestionó que durante la gestión anterior los medios no hayan sido tan críticos: “La ex gobernadora Vidal había prometido que iba a construir un hospital de alta complejidad y nunca puso un ladrillo. Ahora se construyeron dos hospitales modulares y se los dotó de recursos humanos. Tenemos una planta de oxígeno, acá en Quilmes, en el hospital”.
Para Arévalo “hay cuestiones que hay que reconocer, pero lo que está mal hay que reclamarlo”. “Nosotros necesitamos una recomposición salarial de los trabajadores, los pases a planta, pero hay una mesa donde se discuten muy bien estos temas. Es importante seguir por este camino” afirmó y remarcó la apertura de paritarias en agosto y la duplicación del porcentaje de aumento salarial del mes de julio.
Respecto del reclamo que llevan adelante sectores de trabajadores independientes del Hospital afirmó que respeta todos los reclamos de los trabajadores, pero que ellos, desde el gremio, encontraron un camino de dialogo. “Acá se abrió una mesa de diálogo, se están resolviendo las cosas y vamos a seguir apostando a ese dialogo, en este momento de pandemia tenemos que empujar todos para el mismo lado. Lo que tengamos que reclamar lo vamos a seguir haciendo. Donde nos abran la puerta para dialogar y llevar resultados para los trabajadores lo vamos a hacer”.
no se critica a los medicos ,enfermeras y al personal gral, se critica la falta de atencion de los representantes actuales , pasados y para que los futuros administradores del municipio se acuerden del hospital
es triste ver el estado de abandono de varias decadas de arruinar a un pais que fue prospero y hoy junto a nuestra ciudad se ven las ruinas en la que nos sumergieron todos los politicos