El diputado provincial del Frente Renovador y autor de la ley que impide las reelecciones indefinidas en la Provincia de Buenos Aires, Rubén Eslaiman, explicó cual es el hueco legal que podrían tener algunos Jefes Comunales para buscar un nueva gestión: “si renuncian o piden licencia por más de dos años pueden volver a presentarse y se les cuenta como su primer mandato”. Aclaró que la modificación la hizo el gobierno de María Eugenia Vidal al reglamentar la norma y aseguró que “se perdió el espíritu”.
En diálogo con #TripleT, Termómetro Turno Tarde, por Fm Secla 106.1, Eslaiman, relató como fue el proceso para llegar a los acuerdos que le permitieron sacar la ley hace 5 años: “Cuando presentamos la ley, lo hicimos impidiendo la reelección de intendentes, concejales y consejeros escolares. Luego, porque me caben las generales de la ley, limitando las reelecciones para los legisladores, diputados y senadores. Y además, aprovechamos para meter un proyecto para impedir las incompatibilidades en la Provincia, se juntaron estas iniciativas y salió la ley en agosto de 2016. Hace menos de diez días me desayuné con la novedad que cuando reglamentaron la ley en Gobernación, cambiaron el espíritu de la ley y pusieron que para tener una segunda reelección había que no haber ejercido por lo menos dos años del mandato”.
Debido a esos cambios “ahora hay concejales, legisladores o intendentes que se pueden presentar”, señaló el Diputado y manifestó que “desgraciadamente es la ley”.
Consultado, si los Jefes Comunales deben renunciar a su cargo, el Legislado massista fue tajante: “Con una licencia alcanza, porque no está ejerciendo el mandato, no se le cuenta el período, o renunciando o con licencia si cumplen dos años y un día (fuera del cargo) pueden volver a presentarse como Intendentes y le contaría como primer periodo”. Y aclaró sobre esta última parte que “esto es así porque se cortó el mandato La Ley es clara, dice que tiene que existir otro mandato en medio para que un intendente pueda volver a presentarse”.
“La licencia y la renuncia es lo mismo”, sentenció para despejar dudas, al tiempo que explicó que el mandato que dejan los Jefes Comunales se le computarían al edil que le suceda porque “no se puede computar un mismo mandato a dos personas, se le computa a una sola”, la que haya cumplido más de la mitad del periodo de gestión de cuatro años.
Sobre su distrito, San Martín, explicó que “Katopodis (Intendente en Licencia y actual ministro de Obras Públicas) se podría presentar, es la ley”, aunque aclaró que “vamos a impulsar que reelija el actual intendente Fernando Moreira, no el ministro. Incluso Katopodis quiere impulsar un recambio”.
“Hay recovecos que dejó la reglamentación”, se lamentó Eslaiman y le cayó a la gestión de Vidal: “Nosotros hicimos lo que teníamos que hacer, se reglamentó mal. Quien debería haberlo reglamentado como correspondía era el poder ejecutivo (por María Eugenia Vidal). La Ley es clara”.