El vicepresidente primero de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires y dirigente de Lanús, Adrián Urreli, pasó por el aire de El Termómetro Radio, por FM Secla, y criticó las nuevas restricciones adoptadas por el Gobierno y el manejo de la pandemia en general.
“Venimos de una enorme cuarentena cuando no era necesario y eso dejó secuelas económicas y en la paciencia de la gente. Por otro lado, pareciera que no alcanza, son medidas muy extremas y medio improvisadas que hacen que uno dude de la utilidad de todo esto”, señaló el legislador y consideró que “las medidas fueron insuficientes”.
En esa línea, sostuvo que “hay enormes sectores productivos que no han sido tenidos en cuenta en estas circunstancias, como los gastronómicos y las escuelas privadas”. Desde la oposición impulsaron un proyecto en la legislatura para declarar al sector gastronómico en Emergencia y el último año hicieron lo propio para que las instituciones de educación privada afectadas por la pandemia tengan una ayuda económica.
Consultado por la tarea de los ejecutivos locales a la hora del acatamiento del DNU provincial, aseguró que “los municipios tienen la decisión de hacer cumplir las medidas”, pero subrayó que “tienen un límite en su capacidad para controlar todo el distrito”.
“Mucho está atado a la desconfianza de la gente, la necesidad de salir, la falla de controles en otro momento y esto hace que haya un cierto relajamiento. Lo que tenemos que hacer es ir y conversar con los comerciantes. Hay que ser compresivos lo más compresivos posible”, añadió.
En lo que respecta al plano estrictamente político, coincidió con el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, y el Grupo Dorrego, en que “los candidatos de la Provincia los discutan desde la Provincia” y afirmó que “dentro del grupo de los intendentes hay potencialmente muy buenos candidatos”.
Además, remarcó que él es de los que creen que “hay que ampliar” Juntos por el Cambio ya que si repiten “el mismo ancho electoral”, van a sacar la misma cantidad de votos que la última elección. “Creo que hay muchos sectores que no se ven contenidos por el gobierno y pueden tener afinidad con Cambiemos. Sería muy positivo sumarlos y eso daría más volumen político y electoral”, concluyó Urreli.