«La democracia moderna debe nutrirse de diálogo, consenso, debate de ideas y proyectos. No hay lugar para las subordinaciones, las imposiciones ni, aún menos en estos momentos, para la prepotencia”, con ese mensaje, en medio de su pelea por el Partido Justicialista, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, abrió esta mañana el nuevo periodo de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante. Durante su discurso, el Jefe Comunal repasó algunos de los ejes de gestión como seguridad y salud.
Así como lo había hecho cuando presentó el programa municipal #YoMePlanto, Gray aprovechó la jornada inaugural para dejar algunos comentarios políticos luego que el fin de semana el Consejo del Partido Justicialista aprobara la modificación de la fecha de los comicios internos.
En ese marco, el Jefe Comunal comenzó su discurso con una alocución al tema: «La democracia moderna debe nutrirse de diálogo, consenso, debate de ideas y proyectos. No hay lugar para las subordinaciones, las imposiciones y aún menos en estos momentos, para la prepotencia”, y agregó: «vivimos uno de los años más difíciles de la historia reciente, pero cuando hay un objetivo común, el trabajo colectivo es insuperable”.
Les comparto mi discurso en la apertura de sesiones en el Honorable Concejo Deliberante de #EstebanEcheverría. pic.twitter.com/XFFjdmA2nX
— Fernando Gray (@fernandogray) March 1, 2021
Uno de los puntos centrales de su exposición fue la crisis sanitaria, en ese marco, Gray se metió en la polémica por la vacunación: «con las distintas vacunas que se producen en el mundo, el 2021 tiene un horizonte esperanzador” y anunció: “para garantizar la absoluta transparencia, solicitamos a dos prestigiosas organizaciones de la sociedad civil, Poder Ciudadano (Transparencia Internacional) y CIPPEC, un protocolo de seguimiento y control que brinde a las vecinas y vecinos la certeza de que el orden de prioridad descripto sea efectivo y rigurosamente cumplido».
En este sentido, remarcó que “la pandemia puso en evidencia un enorme desafío para los gobiernos municipales, primeros en la atención médica y responsables de la contención social”, al hacer referencia al reequipamiento del Hospital Municipal Santamarina, la inauguración del Hospital del Bicentenario, la puesta en marcha de un laboratorio de test PCR, la creación de un centro de seguimiento de pacientes, y la adquisición de freezers destinados a conservar las vacunas, entre otras acciones.
Otro de los ejes centrales del discurso fue la seguridad. En ese sentido, el Jefe Comunal adelantó que “en las próximas semanas sumaremos 20 nuevos móviles 0 kilómetro a la Guardia Urbana municipal”, y destacó: “en 2020 renovamos el 100% de la flota de patrulleros de todas las comisarías y dependencias de seguridad con la recepción de 60 nuevos vehículos, por primera vez en la historia del municipio. También, completamos la instalación de 300 cámaras de seguridad y 50 domos 360º conectados al Centro de Monitoreo”.
Por su parte, en materia de obra pública detalló: “instalamos 700 nuevas luminarias led con tecnología sustentable, gestionamos un programa de bacheo en hormigón equivalente a 200 nuevas cuadras e impulsamos obras en 37 escuelas, lo cual genera empleo para cientos de vecinas y vecinos de Esteban Echeverría”, afirmó el Intendente, al tiempo que anunció que “en las próximas semanas prevemos la inauguración del Centro de Investigación e Información Educativa y de las plazas Aráoz Alfaro y San Martín, además de completar la campaña de forestación de 1000 árboles nativos, concluir obras hídricas, y extender redes de agua y cloacas”.
Gray estuvo acompañado por la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Analía Pérez, presidentas y presidentes de bloque, y concejalas y concejales que participaron vía Zoom.