Luego de la suspensión de más de 400 oficiales de la bonaerense que participaron del paro y reclamo salarial realizado durante septiembre del 2020 y tras las amenazas de llevar adelante una nueva manifestación exigiendo mejoras salariales y la sindicalización de la fuerza, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, participó esta mañana de un acto en donde junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson y el diputado provincial Julio Pereyra, entregaron 30 vehículos y más de 10 motocicletas destinadas a ampliar la cobertura de patrullaje en el distrito.
En el acto aprovechó para apuntar contra quienes una vez más convocaron a manifestarse frente al Ministerio de Seguridad: “No me puedo hacer el distraído(…) sería un hipócrita si no hablara de todo lo que se viene gestando, en este intento de una vez más desafiar nuestra constitución , las leyes y los reglamentos policiales. Me refiero a este grupo minúsculo de personas que, basándose en el anonimato y utilizando las redes sociales, empuja a aquellos incrédulos a desafiar las leyes. Muchos de ellos exonerados por ladrones intentan, bajo la excusa de que están preocupados por las condiciones de trabajo de nuestros oficiales, generar este tipo de rebeldía pero sin decir la verdad. No dicen que están disputando una caja millonaria que intentan de hacerse a través de un mecanismo que no es viable. Acá no se están discutiendo condiciones laborales, se está discutiendo la plata de una supuesta sindicalización”.
Además, quien encabeza la cartera de seguridad sostuvo: “Desafían la autoridad de un gobierno y a cada uno de los ciudadanos que confiaron en el Gobernador, quien asumió la responsabilidad de equiparar los salarios de la policía con la Fuerza Federal”. Y agregó: “A esos hombres y mujeres no los escuché levantar la voz en estos últimos cuatro años en donde no cumplieron las promesas que les hicieron y en donde su poder adquisitivo bajó un 30%”.
Por su parte, Kicillof destacó: “encontramos una fuerza con salarios atrasados y sin instrumentos de trabajo, por lo cual nos propusimos desde el primer día llevar adelante una transformación de fondo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires”.
A partir del Programa de Fortalecimiento de la Seguridad, Florencio Varela suma 30 vehículos y 10 motos, en tanto que la Guardia Comunal había incorporado 12 camionetas mediante el sistema de Leasing del Banco Provincia. Asimismo, para una segunda etapa del plan se prevé que el municipio adquiera otros 40 patrulleros blindados.
En tanto el jefe comunal de Varela remarcó: “Venimos de cuatro años en los que la Provincia y la Nación no han estado presentes para brindar seguridad a los vecinos y a las vecinas de Florencio Varela. Hoy, en cambio, contamos con la voluntad política para trabajar de forma articulada, y eso se ve reflejado en estos nuevos patrulleros, en la creación de puntos seguros y en la inversión para dotar de herramientas a la Policía Científica”. A su vez remarcó la determinación política exhibida por la máxima autoridad bonaerense “en un tema muy preocupante en toda sociedad” y destacó la capacidad de “aunar criterios para desarrollar intervenciones consensuadas entre los tres estamentos gubernamentales en beneficio de los vecinos y vecinas”.