El Municipio de Quilmes lanzó el “Programa de Abordaje Territorial para la Prevención del Delito y las Violencias” que tiene por objetivo es “promover el desarrollo de estrategias integrales y multisectoriales” para prevenir este tipo de situaciones a partir de las características de cada barrio del distrito. La presentación fue en la Casa de la Cultura.
“Han fracasado las políticas públicas en materia punitiva que se han llevado adelante n la gestión anterior. Esto lo que viene hacer es a cambiar el paradigma en materia de abordaje de la seguridad ciudadana y seguridad democrática, haciendo intervenir a los distintos actores de la sociedad civil en miras a poder dar respuestas efectivas y cambiar la realidad que hoy viven muchos vecinos y vecinas ”, manifestó el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano de la comuna, Gaspar De Stéfano.
El funcionario explicó que “se llevó adelante la mesa local para el abordaje del delito y las violencias”, donde se trabajaron cuestiones relativas a “las necesidades de los vecinos y vecinas de los barrios más vulnerables del partido”.
En tanto, para el desarrollo de la primera etapa del proyecto, se elegirá un barrio a trabajar en base a los indicadores de delitos, violencias y conflictividades provistos por el Ministerio de Seguridad de la Provincia, así como también a partir de las evaluaciones realizadas de modo local.
La idea apunta a “promover el bienestar social, la resolución alternativa de conflictos y el respeto por los derechos humanos; el diseño de políticas públicas con perspectiva de género para el acompañamiento a adolescentes y jóvenes (de 16 a 24 años) en el desarrollo de su autonomía, y la construcción de herramientas para otorgar oportunidades que tiendan a la disminución de la reincidencia”.
Por parte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, participaron los subsecretarios de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad, Javier Alonso; de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Lisandro Pellegrini.
Por el lado del Municipio, estuvieron el jefe de Gabinete, Alejandro Gandulfo; los secretarios de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano; de Salud, Jonatan Konfino; de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio; y de Educación, Culturas y Deportes, Mario Lozano, junto a otros subsecretarios y directores generales.
solo sirve para nombrar cargos es pura charlataneria barata