Desde el Ministerio de Salud de la Nación se decidió que se realicen operativos de detección rápidos en la Villa 31 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el barrio La Paz de Quilmes oeste. El último es el primer barrio de la provincia donde se harán estas pruebas.
Si bien no se conoce con exactitud cuantos casos positivos hay en el barrio La Paz, Quilmes ha incrementado notablemente la cantidad de casos en los últimos veinte días, lo que habría disparado la determinación de que sea ese distrito el primero en implementar el programa.
El 16 de abril, desde Quilmes informaban de 19 casos confirmados; a la semana, 23 de abril, tenía 37 casos confirmados; y para el 4 de mayo ya contaba con 86 casos. Números de duplicación de casos muchos más altos que los que se marcan desde presidencia a nivel nacional.
El trabajo comienzan este mismo martes. El personal encargado de llevarlos adelante saldrán del CIC del barrio La Paz y recorrerán «casa por casa» según indicaron desde el gobierno municipal.
El operativo sanitario denominado Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina (DETeCTAr) busca identificar de manera temprana a personas con COVID-19 y derivarlas para su atención.
Según explicaron desde el Ministerio de Salud los exámenes en cuestión “se enfocarán en la búsqueda activa de personas febriles mediante un sistema epidemiológico de vigilancia sanitaria”. Todos aquellos ciudadanos “que cumplen con la definición de caso serán testeadas con la prueba de PCR en unidades móviles sanitarias”.
Quienes den positivos serán derivados para su cuidado y atención y “se evaluarán los contactos estrechos para hacer un seguimiento intensificado para su detección precoz y posterior evaluación”.
Las pruebas se realizarán con un trabajo en conjunto entre el Gobierno nacional y las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires y de Quilmes. Además, todo este plan se realizará con un protocolo con recomendaciones que será utilizado en otros barrios populares del país.