El Jefe de Gabinete y secretario de Seguridad de Lanús, Diego Kravetz, hizo un balance del primer día de cuarentena total en el país y su cumplimiento en el distrito. Aseguró que «mucha gente cumplió» y pidió «conducta personal» para cumplir con la ley. Además, explicó las dificultades para actuar de las fuerzas de seguridad en un contexto de crisis sanitaria: «hoy no podemos llevar detenido a una comisaría a cada uno que incumple la cuarentena, porque si está enfermo puede contagiar a los demás detenidos, tiene que quedarse en su casa».
En diálogo con El Termómetro Radio, por Fm Secla, el funcionario lanusense consideró que, en el primer día de Aislamiento Social Obligatorio «hay mucha gente que cumplió la cuarentena», y consideró que «para que funcione una cuarentena de estas características, que afecta a todo el país, donde no hay 40 millones de policías para custodiar a cada ciudadano; mucho depende de la autoregulación y cuanto apego tengamos por los demás. Desde este punto, la medida del Gobierno funcionó en su mayoría».
En ese punto, señaló que desde el Municipio se cumplió «a raja tabla las medidas del presidente». «Fuimos acompañando cada anuncio, cuando se ordenó el cierre de lugares masivos, cerramos los boliches, cuando se ordenó al limitación de restaurant lo hicmos; cuando se ordenó el cierre de ferias lo hicimos; todo lo que estaba al alcance del estado lo hicimos y patrullamos las calles, pero volviendo al tema, si no hay una conducta personal se dificulta», contó Kravetz.
Asimismo, detalló que «No se están haciendo controles policilaes en lugares fijos, en línea con una orden de la Provincia. Se hace un control dinámico con móviles en la calle, por una circular la Provincia prohibió los controles fijos. Lo que tratamos que hacer es que todos los recursos que tengamos trabajen coordinados y no se superponga».
Y en ese punto, se manifestó sobre las dificultades de hacer cumplir el aislamiento en el marco de una crisis sanitaria: «Hoy no podemos llevar detenido a una comisaria a una persona que no cumpla la cuarentena, porque lo que pueda pasar es que, si esa persona está enferma e incumple, puede contagiar a los otros detenidos, que entre todas las comisarias de Lanús tenemos 250 personas».
«La norma que sacó el Gobierno es completa, pero lo que no es tan simple es la operatoria. Por ejemplo, el idiota (dixit) que le pegó a un guardia de seguridad puede quedarse encerrado en la casa, por esta circunstancia, pero si el golpe hubiese sido a un policía, una resistencia a la autoridad, ya no lo podés dejar en la casa, lo tenés que meter preso y si lo metés preso es un problema, porque no hay un lugar en Argentina para llevar a gente contagiada presa. A mi no me tiembla el pulso para detener a alguien por resistencia a la autoridad pero en esta circunstancia no es tán simple», relató Kravetz a El Termómetro y aventuró que «cuando esto tome un poco más de tiempo creo que va a ser más fácil cumplir la cuarentena, aunque sea más laxa».
Finalmente, sobre situaciones particulares en el distrito, el Jefe de Gabitene menció: «Vimos en un solo caso, un supermercado que se armó un poco de lío por la acumulación de gente. En algunas zonas más postergadas, hay mucha gente que cumple y muchos que no, y hay que desterrar que es una enfermedad de ricos. Tuvimos muchas quejas de vecinos. Tenemos un fenómeno que algunos vecinos de clase media no lo mide, en algunos barrios hay gente que en una casilla de 20 metros vivien cinco personas y es difícil pedirles que se queden encerrados todo el día pero hay que hacer lo posible», cerró.