Zona Sur Bs. As. Argentina, 3 de octubre
El termometro
RADIO EN VIVO
Contacto
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
All Boys
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela
No Result
View All Result
eltermometroweb
No Result
View All Result
  • Provincia
  • Alte. Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Echeverría
  • Lanús
  • Lomas
  • Quilmes
  • Varela

Coronavirus: La hora del Estado

19 marzo, 2020
en |Editoriales
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Coronavirus: La hora del Estado
Share on FacebookShare on Twitter

(Por Christian Skrilec)

Esta es la hora del Estado. El momento en el que hasta sus máximos detractores, aquellos que creen que un Estado pequeño y eficaz es suficiente, reclaman y declaman que el Estado actúe. Un acontecimiento como el Coronavirus exige que el Estado cumpla el rol para el cual fue concebido.

Para los que creemos en un Estado presente y no omnipresente, en un estado adecuadamente intervencionista y regulador, esta es una oportunidad para demostrar que sin la presencia, la intervención y la regulación del Estado, es imposible superar las adversidades que afectan a las mayorías.

Las medidas del gobierno de Alberto Fernández parecen las correctas, pero sólo pueden ser eficaces con la acción de los agentes estatales. El cumplimiento de las cuarentenas, el control de las aglomeraciones, el cierre de los locales de espectáculo y entretenimiento, y el seguimiento de los precios de productos de primera necesidad, entre otras medidas, sólo es posible a través de  los controles que pueden ejercer los agentes estatales.

Ahora más que nunca, estos agentes, desde directores nacionales a simples empleados municipales, deben estar a disposición del ciudadano para cambiar de una vez por todas los prejuicios que los hostigan desde el mundo privado.

Las medidas nacionales tienen replicas provinciales y municipales prácticamente idénticas. Hacerlas cumplir será tarea de todos. Y pese a que la consideración general conjetura que la solidaridad y la responsabilidad personal son claves para el éxito, nuestra cultura individualista  ya demostró que necesitamos del rigor del Estado para cumplirlas.

Los casos de decenas de alumnos que fueron enviados por sus padres a la escuela pese a haber llegado de destinos en emergencia sanitaria días antes del comienzo de clases, son una muestra de ello. Lo mismo ocurre con la jueza quilmeña que se mantuvo en funciones durante cinco días mientras convivía con los síntomas típicos del Coronavirus, y pese a que luego los estudios dieron negativos, su irresponsabilidad fue impropia de su magistratura. Ni que hablar del vecino de Vicente López, que amparado en la soberbia de clase, golpeó a un guardia de seguridad que le exigía cumplir con la cuarentena.

El Estado debe actuar, y demostrarles a todos aquellos que pregonan su disminución o eliminación de la mayoría de los ámbitos que nos son comunes, que esta crisis sería una fatalidad inconmensurable si su desempeño fuera limitado.

Por un minuto imaginemos depender exclusivamente del servicio médico privado, que jamás sale de sus clínicas. O de la sencillez de la ley de la oferta y la demanda sin controles, o de la libertad empresarial sin límites. Seleccionaríamos pacientes, los precios de los alimentos se volverían impagables, y ninguna actividad comercial cerraría sus puertas.

Por otra parte, el desapego a las normas y las leyes, la anomia,  la insolidaridad y el individualismo conviven en el tejido social resquebrajado de la Argentina. Sólo el Estado y la política pueden reconstruirlo gobernando adecuadamente. La crisis provocada por el virus, puede transformarse en una oportunidad para iniciar un cambio urgente y necesario.

Gracias por leer.

Tags: Alberto FernándezcincoCoronavirusEstado
ShareTweetSendSend
Noticia anterior

Carta de los Obispos de Quilmes por el Coronavirus

Mas noticias

Detuvieron a un adolescente por el crimen de un joven futbolista de Glew

Noticias relacionadas

|Editoriales

La reivindicación electoral de los intendentes

16 septiembre, 2025
74
Mayra Mendoza
|Editoriales

Mayra Mendoza: candidatura, campaña y consecuencias

6 agosto, 2025
135
Kicillof o la centralidad perdida
|Editoriales

Kicillof o la centralidad perdida

23 junio, 2025
87
Mas noticias
Detuvieron a un adolescente por el crimen de un joven futbolista de Glew

Detuvieron a un adolescente por el crimen de un joven futbolista de Glew

Piden el cierre preventivo del Alto Avellaneda y el shopping del ex Auchan

Piden el cierre preventivo del Alto Avellaneda y el shopping del ex Auchan

#Lanús – Grindetti trabaja desde casa

#Lanús - Grindetti trabaja desde casa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Tweets

Tweets by ElTermometro_

Últimasnovedades

Kicillof

Kicillof participó una reunión de la FAM y destacó el rol de los intendentes

2 octubre, 2025
octubre

“En las elecciones de octubre la diferencia va a ser más amplia”

2 octubre, 2025
Convenio colectivo

Berazategui firmó un Convenio Colectivo de Trabajo municipal

2 octubre, 2025

Categorias

 
Coach Argentina
 

Seguinos en Instagram

Nuestras redes

Seguinos en las redes sociales

El Termometro web | Director: Christian Skrilec

  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Opinión

Desarrollado por